La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Eduardo Ramón Malaquina Ugolini nació el 31 de agosto de 1936, en Salto, en el seno de una familia que se dedicaba a la citricultura, a la lechería y a la apicultura. Cursó sus estudios escolares en la Escuela Nº 26 de Colonia Osimani, el liceo lo hizo en el Instituto Politécnico Osimani y Llerena para luego radicarse en Montevideo a estudiar Escribanía. Formó su familia con Teresita Farfalla, de la cual tuvieron 4 hijos y 9 nietos. Tuvo una destacada actuación en la Asociación Estudiantil Osimani y Llerena.

Su primer cargo público fue el de Edil, en el 1967, siendo en dos oportunidades Presidente de la Junta Departamental de Salto.

Presidiendo la Junta Departamental, el legislativo adquirió su propia casa. En ese tiempo – aunque no trascendió – donaba la partida asignada para gastos de representación a Casa de Salto, en Montevideo.

Batllista por convicción, junto a Don Ramón J. Vinci, formó parte de un pequeño y selecto grupo de hombres dignos que condujeron al pueblo a la resonante victoria del NO del 80, en el Plebiscito de ese año

Condujo posteriormente uno de los sectores históricos del Partido Colorado. Fue uno de los últimos líderes del batllismo original en Salto y en todo el interior del país. Resultó electo Intendente de Salto en tres oportunidades 1985-1990, 1995-2000 y 2000-2005.

Durante mucho tiempo, integrante del Foro Batllista; de cara a las elecciones del 2004, su nombre sonó fuerte como eventual candidato a Vicepresidente. Integró el Comité Ejecutivo Nacional.

En el año 2000 resultó electo Senador de la República, al que renuncia para ocupar el sillón municipal por tercera vez.

Ocupó transitoriamente una banca en el Senado, período 2010-2015.- Fue delegado de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (1990 – 1995). Ocupó la Secretaria General del Partido Colorado. Como homenaje, una calle que es tramo de la costanera en Salto, lleva su nombre.

Falleció el 9 de abril de 2021, a la edad de 84 años. Actualmente, está en la etapa final de edición y corrección un libro sobre su vida, en el que se profundiza sobre sus gestiones como gobernante. El libro recoge testimonios de su equipo de colaboradores en los tres períodos en que dirigió la Comuna salteña. La tarea ha llevado largos meses en los que se escucharon los relatos de numerosos funcionarios que actuaron junto a él.

Los ex diputados Luis Batlle Bertolini, Manuel Barreiro, Pedro Señorale y Leonardo Vinci contaron sus vivencias con Malaquina. También se incluyen los testimonios de quienes participaron en el área social, las señoras Graciela Delgado de Brum, Stella Magnin y la desaparecida Estrella Finozzi.

Seguramente resultará muy interesante leer las anécdotas de quienes estuvieron estrechamente ligados al ex gobernante, como sus secretarios Dariela Sagnol, Luis Pérez y José Silva.

Entre las páginas de la historia reciente, podrán leerse las opiniones de los contadores Miguel Rippa, que se desempeñara a cargo del servicio de ómnibus, y de Carlos Broglio, que fuera Contador municipal.

Los cambios y mejoras en el plano urbanístico serán recordados por el arquitecto Paul Bittencourt.

También brindaron su testimonio el Dr. Antonio Escanellas, el Dr. José Alberto Pamparatto, el Dr. Héctor Ferreira, el Escribano Carlos Albertoni, el Sr Lewis Rochón y el Dr. Carlos Orihuela, entre otros protagonistas cuyas entrevistas aún se encuentran en la etapa de corrección.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte