La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El magistrado del Tribunal Supremo de Brasil, Alexandre de Moraes, ha dejado claro que una amnistía para el ex presidente Jair Bolsonaro “no es posible”, al considerar que el perdón no puede utilizarse como herramienta para lograr la pacificación nacional. Pese a que el país atravesó “sus peores momentos” desde el fin de la dictadura militar, afirmó que Brasil logró superar la crisis gracias a la solidez de su Constitución y de sus instituciones.

Durante una entrevista concedida en Madrid a Europa Press, el juez destacó: “Las instituciones lo rechazaron, mantuvieron al presidente y al vicepresidente electos y responsabilizaron a todos aquellos que intentaron un golpe de Estado”, en alusión a los hechos que calificó como “el peor ataque” a la democracia brasileña desde la promulgación de la Constitución de 1988, llevado a cabo por “un grupo político que se transformó en una verdadera organización criminal”.

A pesar de aquel “momento complicado”, De Moraes sostuvo que las instituciones salieron fortalecidas y reiteró su oposición a cualquier intento de amnistía para Bolsonaro, condenado a 27 años de prisión por delitos de golpismo. El exmandatario ha solicitado una reducción de su pena, alegando vulneración de su derecho a la defensa, algo que el magistrado rechaza de plano. “No podemos confundir pacificación con impunidad”, subrayó, comparando la idea de amnistiar al ex mandatario con la política de apaciguamiento de Neville Chamberlain frente a Adolf Hitler, antes de la Segunda Guerra Mundial. “Eso acabó como acabó”, recordó.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte