La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Según denuncia de UTAA: hay “peludos” que trabajan por “pasta base”

La histórica UTAA planteó ante el Parlamento que en Bella Unión, existe una "impresionante explotación" en la zona, apuntando a que hay camionetas que "recorren bocas" por trabajadores para la zafra cañera. Ante la denuncia, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, realizó una serie de inspecciones en las chacras con cultivos de caña azucarera. de Artigas. "En estos últimos años, la explotación es impresionante", dijo en el Parlamento el secretario general de la Unión de Trabajadores Azucareros de Artigas (UTAA). Nicolás Barros aseguró que "camionetas recorren las bocas, los levantan y los llevan a cortar caña". El gremialista denunció que los coordinadores de los grupos centralizados, puestos por Alcoholes del Uruguay (Alur), son "cómplices" de esa situación, por lo que en la mayoría de los casos, tiene como "víctimas" a trabajadores centralizados.

Semana decisiva para solucionar situaciòn de Caja Profesional

Esta semana será decisiva para la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios (Cjppu), actualmente en crisis financiera. La Coalición Republicana se reunirá para acordar una propuesta alternativa a la del Poder Ejecutivo, que no cuenta con los votos necesarios en Diputados. La oposición exige modificar aspectos clave del proyecto oficial, en especial el aumento en la tasa de contribución de los afiliados activos y la creación de un nuevo aporte para los pasivos. Se considera ampliar la base de aportantes incluyendo a profesionales que cotizan en el BPS. La oposición también evalúa propuestas del directorio de la caja que plantean una solución menos severa, basada en una mayor contribución desde Rentas Generales. El gobierno fijó el 30 de mayo como plazo límite para aprobar el proyecto, advirtiendo que en julio la caja podría quedar sin recursos.

Recaudación de la DGI cayo 3,1% en relación a Abril /24

La recaudación total bruta de la Dirección General impositiva, alcanzó en abril los 60.315 millones de pesos, lo que implica -descontado el efecto inflacionario-, una caída de 3,1% en relación a igual mes de 2024. La recaudación neta, es decir, descontada la devolución de impuestos, se retrajo 1,7% en términos reales.En el cuarto mes del año, la recaudación de los impuestos al consumo, entre ellos el IVA que es el principal tributo, cayó 2,4%, y la de los impuestos a la renta 5,5%. De todas formas, en el período enero- abril, la recaudación de la principal caja del Estado creció 4,7% respecto a igual período de 2024. 

Líder de Conexión Ganadera: También practicaba la usura

El asesor financiero Felipe Caorsi, públicamente por el semanario La Mañana, denunció que Conexión Ganadera por medio de su principal socio, el extinto Gustavo Basso, con ayuda de  funcionarios del MGAP, concedía , por ejemplo préstamos “usureros” por ejemplo al Frigorifico Casa Blanca, con dos hipotecas por mas de U$S 25 millones. A devolver en 15 años. Para ello, manejaba dineros de productores e inversores uruguayos, paraguayos y de otros países de la región, buscando “oportunidades”. Así, logró apoderarse de tambos, campos y valores que los asistidos financieramente no podían pagar en los plazos acordados. Toda una ingenieria, que formaba parte de lo que finalmente resulta las estafa mas grande que se haya realizado en el país.-

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte