La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Estado contrató a 6 expertos en ciberdefensa

El Poder Ejecutivo pidió al Parlamento la autorización para el ingreso al país de seis expertos en ciber defensa de Estados Unidos para participar en el ejercicio de simulación Ciber UY 2025, que se realizará entre el 8 y el 12 de diciembre. La actividad, involucrará personal militar y técnicos de varios organismos públicos. La directora de Política de Defensa, Nadia Almeida, afirmó que la experiencia permitirá integrar lo civil y lo militar en materia de ciberseguridad. El objetivo a futuro es crear un comando unificado para actuar ante ataques graves y que se busca mantener este tipo de ejercicios en los próximos años.

BCU apunta a fortalecer el uso del peso uruguayo

El presidente del Banco Central del Uruguay (BCU), Guillermo Tolosa, en reunió con las principales entidades financieras del país para analizar cómo profundizar la intermediación en pesos y fortalecer el uso de la moneda nacional. En el encuentro, participaron representantes del Banco República, Banco Hipotecario, Itaú, Santander, BBVA, HSBC, Citi, Scotiabank, Banque Heritage y la Asociación de Bancos Privados del Uruguay. Se entiende que una mayor intermediación en moneda nacional favorece la estabilidad macroeconómica, la sostenibilidad fiscal y la protección de los sectores más vulnerables, además de aportar resiliencia frente a crisis externas. Los participantes, reconocieron buen desempeño del peso uruguayo como opción de ahorro y la necesidad de fortalecer la educación financiera para consolidar la confianza en la moneda.

LA FUS quiere apagar al “Fogata”

La Federación Uruguaya de la Salud (FUS) anunció que presentará una denuncia penal contra el dirigente Jorge Bermúdez, alias “Fogata”, quien fue expulsado del gremio por presunto manejo irregular de fondos. El nuevo presidente de la FUS, Marcos Franco, expresó que la decisión “conmueve” por tratarse de un compañero conocido, pero remarcó que el objetivo es “una correcta conducción en el manejo de los fondos y una política sindical diferente a la que se estaba ejerciendo”. Franco agregó que una vez finalizada una auditoria, “todos los elementos serán elevados a la Justicia”.

Panair vuelos a Rivera desde el 1º de diciembre

Desde el 1.º de diciembre la aerolínea Paranair conectará Montevideo y Rivera con dos vuelos semanales, los lunes y miércoles. El trayecto tendrá una duración de poco más de una hora, y se realizará con aviones Bombardier CRJ-200 con capacidad para 50 pasajeros. Aeropuertos Uruguay, que destacó que el nuevo servicio representa “un paso más para fortalecer la conectividad aérea nacional y acercar el interior del país”. Los pasajes ya están disponibles en la web de Paranair. El anuncio se suma a la expansión de vuelos ya iniciado en Montevideo–Salto, que superó los 4.000 pasajeros en sus primeros diez meses de operación.

Oddone, quiere mas “flexibilidad” en negociaciones colectivas

El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, en una charla organizada por la Universidad de la Empresa (UDE), afirmó que el modelo de negociación colectiva en Uruguay “necesita niveles de flexibilidad” para adaptarse a los nuevos desafíos del mundo laboral. El ministro, sostuvo que el sistema uruguayo “tiene fortalezas construidas a lo largo de décadas”, pero también “oportunidades claras de mejora”. Así, señaló que la negociación colectiva está “en el corazón de la matriz de convivencia del país”, ya que combina eficiencia económica y equidad social, pero advirtió que requiere mayor flexibilidad y la implementación efectiva de la negociación por productividad, un tema en el que “todos dicen estar de acuerdo pero aún no se aplica”. Sostuvo asi, que era partidario de adoptar el sistema europeo.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte