 
			
                                            Como era de esperarse  /
                    
                    Orsi respondió a las criticas de Lacalle Pou
                
            
            
			
            	El presidente Yamandú Orsi respondió las críticas del expresidente Luis Lacalle Pou y del Partido Nacional por la decisión del gobierno de iniciar acciones para rescindir el contrato firmado en 2023 con el astillero español Cardama, encargado de construir dos patrullas oceánicas para la Armada. Como ya informáramos, Lacalle Pou dijo que Orsi fue “arrastrado a una operación política” y que el presidente “se pasó de rosca” al hablar de “estafa o fraude”.
Ayer, Orsi dijo que le sorprendió “la energía y la virulencia” con la que reaccionaron algunos dirigentes de la oposición, cuando el Poder Ejecutivo “solo comunicó que había una empresa que hizo las cosas mal”. “El expresidente tiene derecho a pensar lo que quiera. Yo también puedo pensar que a él lo arrastró un amor no correspondido, porque la empresa no se portó tan bien con el Estado como ellos se portaron con ella (…) Yo creo que en el anterior gobierno fueron traicionados, engañados. Cuando salí de la conferencia de prensa, sentí que estaba defendiendo incluso lo que habían hecho los anteriores jerarcas del gobierno. Me sorprendió que salieran de inmediato como parándose del lado de la empresa. Me llama la atención, pero se aclarará en algún momento. Hay que tener mucha prudencia”.
Pese a “situación anómala” el gobierno esta dispuesto a dialogar
Orsi sostuvo que el contrato con Cardama se mantiene vigente pero en una “situación anómala”, ya que no existe garantía válida, lo que - dijo - constituye un “problema grave”. Recordó que el documento presentado por el astillero como aval de la empresa británica EuroCommerce resultó falso, y enfatizó que “el Estado no puede seguir en un vínculo contractual sin garantía”. Por otra parte, el mandatario, subrayó que el gobierno está dispuesto al diálogo, pero aclaró que “todas las opciones se encuentran abiertas: mediación, rescisión o nuevo contrato”. Reiteró que su objetivo es “proteger los intereses del país”, garantizar que “Uruguay no pierda dinero” y avanzar cuanto antes en la construcción de los buques.
Informe de Defensa apunta a que hay ensamblado solo 11 módulos
Un informe del Ministerio de Defensa elaborado por militares uruguayos en el astillero Cardama, en Vigo, revela un atraso significativo en la construcción de la primera de las dos patrullas oceánicas destinadas a la Armada Nacional. Según el documento, actualizado al 15 de octubre, el astillero debía tener 19 módulos ensamblados, pero solo había completado 11. En base a ello, fuentes del gobierno dijeron que “nunca se llegó al 60%” del avance que había afirmado el ex ministro Javier García.
 
						 
						 
						 
						 
						 
               
               
               
               
						 
						
Comentarios potenciados por CComment