 
			
                                             PIT-CNT  /
                    
                    Se cumplió hoy paro nacional general parcial
                
            
            
			
            	A instancia de la central sindical PIT-CNT, se realizó en esta jornada, un paro general parcial entre las 9 y las 13 horas, con movilización desde la Universidad de la República hasta el Palacio Legislativo. Algunos sindicatos extendieron la medida a toda la jornada, mientras que otras ya habían iniciado la medida, ayer martes.
La medida, se cumplió bajo la consigna “El pueblo primero; es tiempo de cumplir. Por trabajo, salario y presupuesto”, apuntando a un reclamo de mayores recursos para la enseñanza, defensa de la negociación colectiva y reducción de la jornada laboral. Se sumó a la proclama, la solidaridad con el pueblo palestino y su condena al “asedio militar de Estados Unidos en el Caribe”, acusando al gobierno de Donald Trump de usar la lucha contra el narcotráfico como pretexto para controlar los recursos energéticos de Venezuela.
Banca estatal trabajó desde las 14 horas
En la banca, el sector oficial parará de 10 a 14 horas, mientras que el sector privado no detendrá actividades, aunque ambos adhirieron a la movilización. En la educación pública, habrá paros de 24 horas en Primaria, UTU, Udelar y Formación Docente, mientras que Secundaria cumplirá un paro de 48 horas, que comenzó ayer, con ocupaciones en varios liceos, especialmente en Montevideo. Entre los sindicatos municipales, Montevideo resolvió parar todo el día. También se suman los gremios de trabajadores de UTE, Antel y OSE, que participarán en la marcha central. Los funcionarios estatales, afiliados a COFE se informó que “la mayoría de los servicios” no funcionaron entre 9 y 13 horas.
Gremios de estudiantes y docentes de la Universidad pararon
En paralelo, los gremios universitarios continúan movilizados en reclamo de una mejora presupuestal para la Universidad de la República (Udelar), al considerar “insuficientes” los incrementos aprobados en la Cámara de Diputados durante la votación del proyecto de ley de Presupuesto. La Asociación de Docentes de la Udelar (ADUR) inició un paro de 48 horas, coincidiendo con medidas similares de otros sindicatos universitarios y de la Administración Nacional de Educación Pública. En ese marco, representantes de la Intergremial Universitaria se reunieron con el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, en la Torre Ejecutiva.
 
						 
						 
						 
						 
						 
               
               
               
               
						 
						
Comentarios potenciados por CComment