La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La Policía investiga el atentado que la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, sufrió en la madrugada del domingo en su casa de Brazo Orienta. Hasta el momento hay dos personas detenidas. Para analizar el caso, el presidente Yamandú Orsi se reunió esta mañana en Torre Ejecutiva con la ministra de Defensa, el ministro del Interior y la propia fiscal de Corte.

Los hechos

A las 5 de la mañana de ayer dos personas ingresaron al patio trasero de la casa de Ferrero y, según la primera versión, efectuaron disparos que dañaron parte de la vivienda pero no provocaron heridos. Horas más tarde surgió la información de que al menos una de las detonaciones no habría sido un disparo, sino una granada u otro explosivo. Había custodia policial afuera del predio del lado delantero de la vivienda. Pocas horas después, la Policía encontró incendiada una camioneta en el barrio 40 Semanas, que se presume fue utilizada en el ataque. Además, en la zona del Marconi fue hallado un automóvil negro, en el que circulaban un hombre y una mujer que quedaron detenidos y cuya participación directa en el hecho aún se está indagando. El caso, considerado una amenaza vinculada al narcotráfico, está a cargo de la fiscal de Estupefacientes Angelita Romano.

Ministro del Interior aseguró que “todos los responsables van a caer”

Unas 12 horas después del atentado contra la fiscal de Corte, el ministro del Interior, Carlos Negro, brindó una conferencia de prensa en la que expresó su respaldo a Ferrero y aseguró que todos los responsables del ataque “van a caer”. Lo hizo acompañado por la subsecretaria, Gabriela Valverde, y el director de la Policía Nacional, José Azambuya, luego de reunirse con el Comando de la Policía. “Este tipo de acciones, la doctora Ferrero, como fiscal de Estupefacientes, ya las conoce, ya sabe cuáles son las estrategias de los grupos criminales y el narcotráfico para tratar de impedir que el Estado cumpla con su función. (Pero) no van a poder mover ni un centímetro el actuar de la Fiscalía ni el actuar de la Justicia ni el accionar de la Policía Nacional. Por lo que, ante este episodio, lo primero que hay que decir es que no nos moverán, y van a caer”.

¿Vinculación con procedimientos exitosos?

Sin vincularlo de forma directa con el atentado, el ministro Carlos Negro recordó la incautación en Punta Espinillo, a comienzos de agosto, de más de dos toneladas de cocaína, un cargamento atribuido al grupo liderado por Luis Fernández Albín, con vínculos con Sebastián Marset. La hipótesis policial es que el ataque podría estar relacionado con esa operación.

Requisas en penal de Libertad

En esa misma línea, ayer se realizaron requisas en varias celdas del penal de Libertad vinculadas al grupo de los Albín, donde se incautaron numerosos celulares. En uno de los aparatos había información sobre movimientos realizados por Fernández Albín luego del decomiso de la droga, incluyendo contactos con Marset.

Se reforzó la seguridad de la Fiscal de Corte

El ministro del Interior informó que a raíz del atentado fue reforzada la seguridad de la fiscal de Corte. Semanas atrás, durante su comparecencia en el Parlamento, Ferrero había relatado haber sido blanco de varios ataques de organizaciones criminales por su labor como fiscal de Estupefacientes. “Yo voy y doy la cara. Tengo a los narcos al lado haciéndome todo tipo de señas de muerte y, sin embargo, sigo adelante. En una falsa rapiña me sacaron un brazo, en otra me amenazaron de muerte”, declaró según consta en la versión taquigráfica.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte