La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Diputado Perrone  reclama levantar multas de tránsito 

El diputado de Canelones por Cabildo Abierto, Álvaro Perrone, dijo que el Ministerio de Transporte está en infracción por no instrumentar los radares pedagógicos, tal como se estableció en una ley votada en el periodo pasado.El legislador recordó que los radares pedagógicos son aquellos que le señalan al conductor de un vehículo la velocidad a la que está transitando. En ese sentido, Perrone sostiene que el gobierno, a través del Sucive, debe devolver el pago de todas las multas cobradas en 2024. Esa cifra dijo que ronda los U$S 20 millones, ya que la normativa aprobada por el Parlamento y vigente, dice que pasados los 18 meses todas las multas serán declaradas nulas si no se cumple con la instalación de un radar pedagógico en el mismo lugar donde está el radar que registra la infracción. Por este motivo, Perrone cursó un pedido de informe y citará al Parlamento a las autoridades del ministerio de Transporte.

Deseos de suerte para  Álvaro Delgado en presidencia blanca

El cargo institucional que asumió Álvaro Delgado en el directorio del Partido Nacional genera también un intercambio formal con el presidente de la República. Yamandú Orsi dijo en entrevista con Canal 5, que tiene vínculos como con gran parte de la política, pero ahora inicia un canal institucional. Por su parte, el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, le deseó suerte a Delgado en el nuevo cargo institucional que asumirá al presidir el directorio del Partido Nacional.

Sebastián Da Silva: "Al gobierno le encanta recaudar "

El senador del Partido Nacional, Sebastián Da Silva, ante el aumento del precio de los combustibles y una baja en el supergás, calificó esta situación como “una contradicción” y recordó declaraciones anteriores del gobierno sobre los criterios de fijación de precios. “¿Se acuerdan de la conferencia de prensa del mes pasado? Ahí dijeron que a partir de ahora, por una serie de circunstancias, iban a fijar el precio de los combustibles cada 60 días. Bueno, para subir, cada 30 días, para bajar, cada 60 días”, expresó. Así, cuestionó la explicación sobre el precio de adquisición del petróleo. “El otro argumento fue que cuando el petróleo tuvo una caída drástica, los barriles se habían comprado con el precio del petróleo alto. Ahora hay que decir que lo deberían haber comprado con el precio bajo”, sostuvo. Además, mencionó que la guerra en Irán “duró 12 días” y que luego del alto el fuego, el precio del petróleo y de otros commodities bajó. “Al gobierno le encanta recaudar a partir de los combustibles”, agregó.

Intendente Nicolás Olivera crítico con interna del Partido Nacional

El intendente reelecto de Paysandú Nicolás Olivera se mostró muy crítico con la interna del Partido Nacional, con la forma de hacer oposición al gobierno del Frente Amplio y con la dependencia de un único liderazgo, el del expresidente Lacalle Pou. Olivera dijo que un partido donde uno mande y todos acaten no lo representa, y cuestionó que en el Partido Nacional solo se hable de “libertad” y no de “equidad, progresismo y justicia social”, términos que suele usar el Frente Amplio. “Tampoco creo en un partido donde uno diga lo que hay que hacer y todos hagan lo que él diga. No creo en ese partido, por lo menos a mi no me representa ese partido”, dijo Olivera, y agregó: “Si queremos volver a no agarrar la calculadora y no depender permanentemente de otros, tenemos que pensar fuera de la caja, tenemos que pensar que hay otros modelos que han funcionado dentro de nuestro partido”.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte