La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Un lector nos comentaba ayer que había estado en el hipódromo en las carreras del 25 de agosto. Dice que había mucha gente, más de la que imaginó que habría. También más de lo que imaginó, era el valor de algunas apuestas. Nos contaba: "había gente que en un momento se entusiasmó con 4 o 5 mil pesos y de ahí no bajaba". De alguna manera, esto contrasta con el comentario que recibíamos de una señora que tiene una boutique. Para ella, esta fue la Noche de la Nostalgia en que vendió menos en los últimos años. "Hice una inversión grande en mercadería para la ocasión, y no se vendió prácticamente nada, no andaba ni un peso en la vuelta", decía.

Lo que vamos a contar ahora ya había pasado en otras oportunidades y es realmente lamentable. Sucede que hay malentretenidos, que no tienen mejor idea que recorrer la ciudad (probablemente de madrugada) y golpear los carteles que tienen escrito el nombre de las calles, hasta torcerlos. Así, el cartel queda con la flecha (pintada junto al nombre de la calle) señalando hacia otro punto cardinal. No de trata de una travesura cualquiera, sino de un acto de vandalismo grave, o gravísimo si se tiene en cuenta que las consecuencias pueden ser hasta siniestros de tránsito.


A propósito de vandalismo, la Jefatura de Policía informó que el fin de semana hubo una rapiña en una esquina de la Plaza Artigas. Lo que despertó innumerables comentarios y muestras de asombro y preocupación, fue el hecho de que los autores de la rapiña, eran jóvenes de 14 y 15 años. "Fíjese que son casi unos niños -nos comentaba una señora- y ya haciendo estas cosas, es una barbaridad". A lo que otra persona respondía: "Sí, qué futuro los espera" y enseguida se corregía: "Qué presente en realidad".

Hablemos ahora de cosas buenas, pero sin apartarnos de la Plaza Artigas. Más de una persona nos ha dicho que vale la pena recorrer el lugar para observar "cómo se viene la primavera". Pero sobre todo, destacan el buen trabajo de los funcionarios de la Intendencia que se encargan del mantenimiento allí. Como bien decía uno de los funcionarios precisamente, no se trata de un trabajo de este mes ni del mes pasado por supuesto, sino que hay un compromiso permanente en el cuidado de los canteros que, sin dudas, vale la pena reconocer.

También se nos ha comentado el esplendor con que Plazoleta Roosevelt recibirá la primavera. Y seguramente podemos seguir mencionando espacios públicos. Bienvenido sea. Está todo listo para disfrutar "la estación del amor", una de las estaciones que más espera la gente.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte