La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Muchas veces nos preguntamos ante situaciones que dividen a la gente en dos miradas diferentes, más allá que en el fondo, al llegar a la conclusión, las partes se unen, ya que la realidad es la que muestra el camino. Claro, no siempre se puede dar el brazo a torcer, antes nos decían, “no seas cabeza dura”, ante situaciones que era difícil que la otra parte entrara en razón. En más de una oportunidad escuchamos, “tiene gusto a jabón, pero es queso”, para no dar la razón a quien la puede llegar a tener. La realidad nos muestra que el ser humano por su condición, siempre encontrará la fórmula para tener una mirada diferente y no dejarse llevar por el razonamiento. ¿Quién tiene razón?, es la interrogante que muchas veces se hace el común de la gente, ante temas que no dominan y después escuchará a los distintos puntos de vista, para llegar al razonamiento correcto.

En un mundo tan dividido, no es sencillo saber quien puede tener la razón verdadera, incluso lo vemos en enfrentamientos, donde cada uno trata de llevar adelante su visión sobre una situación que defiende, hasta que la realidad o la letra chica te puede sorprender. Cada uno puede sacar su conclusión y ahí es donde siempre se puede encontrar el “cabeza dura”, tanto de un lado, como del otro. La razón es la facultad del ser humano de pensar, reflexionar para llegar a una conclusión o formar juicios de una determinada situación o cosa.

En definitiva la razón no quiere decir que sea parte de tratar de unir, ya que en la división, cada uno trata de sacar su mejor espacio para mostrar la suya. La palabra "razón" se refiere principalmente a la facultad humana de pensar y entender, que permite formar juicios y sacar conclusiones. Sin embargo, también puede significar la causa o motivo de algo, un argumento o demostración para convencer a alguien, un cálculo o proporción en matemáticas, o incluso un aviso o mensaje en un contexto coloquial.

Dentro de este panorama, generalmente nos movemos aquellos que transitamos en este mundo, que sigue mostrando una realidad cada vez más cruda y es lo dividido de los puntos de vistas, donde la mayoría quedamos en el medio, pero que tratamos de escuchar, utilizar el razonamiento para tratar de entender quien puede llegar a tener la verdadera razón. Esa que no es sencilla de poder ver, ya que los argumentos de un lado u otro, generalmente llevan un mensaje seductor, que por lo menos no hacen ingresar en el terreno de la duda, que en definitiva es seguramente lo que se busca, para que siempre tener dos miradas diferentes.

Cuando la razón es aquello que nos divide, no es sencillo encontrar el rumbo y sobre todo cuando cada parte trata de mostrar su mejor costado, más allá que en definitiva las acciones se dan, para luego seguir un camino más largo, que es el de ir a aquellos que finalmente podrán derimir con  la letra fría. No es un camino corto, generalmente es largo, ya que cada una de las partes buscará argumentar que su razón es la valedera y en ese camino pueden pasar los días, meses, años, para que finalmente los tiempos vayan cambiando la mirada de los que están en el medio. Sobre todo, teniendo en cuenta que la vida continúa y no se detiene, que vendrá otro tema que acaparará la atención. La razón de la sin razón, es la que generalmente nos gana, pero nada se detiene. Es por eso que quizás, cada día corremos detrás de la razón, aquella que generalmente nos tendrá en la duda de quien la puede llegar a tener, más allá que algunos se aprovechan para tratar de quedar bien ante lo que saben que obraron mal.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte