La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Anoche se llevó a cabo el lanzamiento de la Expo Salto 2025 en la Asociación Agropecuaria de Salto. El evento en su 117ª edición, promete ser una celebración que trasciende lo local para convertirse en una referencia regional.

Una exposición con alcance más allá de Salto

La Expo Salto no es únicamente una muestra departamental. Según destacaron sus organizadores, también convoca a productores y visitantes de Artigas, Tacuarembó, Paysandú e incluso Rivera. Año a año el evento ha ido creciendo en tamaño, actividades y convocatoria, consolidándose como una de las citas más relevantes del norte del país. La edición 2025 se desarrollará del 2 al 5 de octubre, con actividades que combinarán la tradicional muestra ganadera, propuestas comerciales, culturales y espectáculos de primer nivel. Además, el miércoles 1° se realizará un evento especial con la presencia del ministro de Economía, Gabriel Odone, quien abordará los desafíos y oportunidades para el desarrollo de la región norte.

Apoyo institucional y sentido de pertenencia

En representación de la Intendencia de Salto, Walter Texeira subrayó la importancia de que la Expo se consolide como “la fiesta de todos”. Destacó que el gobierno departamental no solo apoya como lo ha hecho históricamente, sino que este año busca darle mayor visibilidad en el calendario de actividades oficiales. “La exposición no es solo ganadera, sino un espacio de encuentro de la familia salteña, una instancia que nos devuelve dinamismo y alma como comunidad”, expresó con emoción.

El corazón ganadero de la Expo

Uno de los pilares del evento es la exposición y jura de animales. El cronograma arranca el jueves 2 de octubre con el ingreso de ovinos y actividades técnicas a cargo del Plan Agropecuario. Por la tarde se realizará la inauguración oficial y, como novedad, un remate de equinos. El viernes 3 será el turno de la entrada de bovinos y equinos, junto con la jura de las razas ovinas, donde participarán más de 115 ejemplares. Jóvenes criadores y nuevas cabañas se suman este año, aportando frescura y competitividad al evento. El sábado 4 estarán en pista los vacunos y equinos, cerrando la jornada con la tradicional venta a cargo de Daniel Medina, que este año celebra su novena edición y contará con un remate 100% virtual. Finalmente, el domingo 5 se celebrará la misa tradicional en el salón de usos múltiples, coronando el cierre de cuatro días intensos de actividad.

Más que ganado, innovación, comercio y gastronomía

La Expo no solo se distingue por su faceta agropecuaria. Más de 200 expositores comerciales, artesanales e industriales participarán con propuestas que van desde maquinaria pesada hasta productos de diseño local. La creatividad salteña se verá reflejada también en el área gastronómica, con sabores novedosos y auténticos.

Espectáculos para todos los gustos

El componente artístico vuelve a ser protagonista con una grilla que busca atraer a públicos diversos. Este año se presentarán artistas populares como Chacho Ramos y Lucas Sugo, junto con un dúo argentino que promete conquistar con su estilo fresco y voces potentes. La combinación de música nacional e internacional refuerza el carácter festivo de la Expo, que se proyecta como un espacio donde la cultura y la tradición se dan la mano.

Banco República y apoyo a emprendedores

Un capítulo destacado lo ocupa la participación del Banco República (BROU), que una vez más contará con un stand propio. Este año, la institución pondrá especial énfasis en el apoyo a emprendedores y pequeñas empresas mediante herramientas de pago digitales y programas de financiamiento con impacto social y ambiental.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte