La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En plena ola polar, el activista salteño lidera una campaña de recolección de abrigo para enfrentar el frío con calor humano. “Todo sirve, hasta un par de medias”. El frío cala los huesos, pero también puede tocar el corazón. En Salto, donde las bajas temperaturas han azotado con fuerza, un movimiento solidario ha comenzado a crecer impulsado por la iniciativa de Alexi Senisa, un vecino conocido por su energía incansable y su fuerte compromiso con quienes más lo necesitan. “Menos bla bla y más acción”, dice Alexi, como si esa frase fuera un motor que lo impulsa a actuar sin dudar. Esta semana, su objetivo es simple pero poderoso: recolectar la mayor cantidad posible de ropa de abrigo para las personas más vulnerables.

Una chispa que encendió una llama

Todo comenzó con un mensaje de su amiga Claudia, vecina del Barrio Artigas, quien, preocupada por el frío extremo, le propuso organizar una colecta. No hizo falta más. En cuestión de horas, Alexi ya había grabado un video y lo había subido a sus redes sociales. “Las redes juegan un papel importantísimo en esto. A los 30 o 40 minutos ya me estaban llamando para colaborar”, relató en una entrevista en el Streaming de Diario La Prensa.

El resultado fue inmediato. Amigos, conocidos y desconocidos comenzaron a sumarse con lo que tuvieran a mano: camperas, buzos, joggings, medias. “Juntos se puede”, repite Alexi, como un mantra que resume su filosofía de vida. “Saltamos solidarios”, agrega con una sonrisa.

Una campaña desde el corazón y desde la moto

Desde que comenzó la recolección, Alexi no ha parado. Se mueve en moto, recorriendo barrios, visitando casas, levantando donaciones. “Recién vengo de recorrer varios lugares. Estoy helado, pero feliz”, comentó entre risas. Su celular no para de sonar. Alguien le ofrece una camioneta para transportar lo recolectado. Otro lo llama para avisarle que ya tiene ropa lista. “Esas cosas valen oro”, dice conmovido. Porque para él, cada gesto, por más pequeño que parezca, suma. “Un par de medias también abriga. No hace falta que tengas una bolsa entera. Todo cuenta.”

Salto responde, y con creces

Esta no es la primera campaña que lidera. Alexi ya ha organizado acciones con su grupo de motociclistas en otras oportunidades, como en el Día del Niño o en colectas para centros de atención a la infancia. Pero esta vez, la urgencia del clima le pone un condimento especial.

“Salto siempre responde. Siempre me supera las expectativas. Yo capaz que soy la cara visible, pero quienes hacen la obra son los salteños. Son ellos los que colaboran, los que llaman, los que donan. Yo solo soy el nexo”, afirma con humildad.

La emoción se le nota. Sus palabras salen cargadas de sentimiento. “Esto me conmueve mucho. Yo tengo una filosofía: todo lo que das, vuelve. Y conviene ser bueno”, dice, con una convicción que traspasa la pantalla.

El poder de una prenda olvidada

Uno de los mensajes más repetidos por Alexi durante esta cruzada tiene que ver con la conciencia sobre lo que ya no usamos. “Si hace un año no te pusiste ese saquito que está en el ropero, no te lo vas a volver a poner. Entonces, entregalo. Dale vida. Alguien lo va a usar. Alguien lo necesita”, insiste.

Es una invitación a mirar con otros ojos esos objetos que duermen en cajones y estantes. A transformarlos en esperanza. En calor. En dignidad.

Un llamado a la acción, ya, no después

El activista también es claro sobre la urgencia de actuar: “Ahora es el momento. No dentro de ocho días. Con este frío, no se puede esperar. Es ahora o nunca”. Su energía contagia. Sus redes sociales no paran de recibir mensajes y ofertas de ayuda. “Toda esta semana vamos a seguir juntando. Lo estamos publicando en redes, y el que quiera puede llamarme o escribirme. Yo voy a buscarlo”.

Para quienes quieran sumarse, pueden contactarlo directamente al 092 526 828 o buscarlo como Alexis Senisa en cualquier red social. “Todos tenemos algo que no usamos. Saquémoslo del ropero y pongámoslo en una bolsita. Con eso le damos una alegría a alguien que está pasando frío”, reitera.

Cuando ayudar se hereda

Además de movilizar a la comunidad, Alexi también involucra a su familia. Sus hijos lo acompañan, aprenden y colaboran. “Uno quiere dejarles ese ejemplo, que sepan ser generosos y agradecidos”, cuenta. Para él, la solidaridad no solo es un acto, sino una forma de vivir y educar.

Su campaña también ha sido una oportunidad para mostrar que no se necesita tener mucho para dar. “Una campera, un gorro, una bufanda... todo sirve. Hay gente que la está pasando mal. Y nosotros tenemos el poder de cambiar eso, aunque sea un poco.”

Un mensaje que abriga el alma

El impacto de la campaña es tangible. En menos de 24 horas ya había juntado lo suficiente como para llenar una camioneta. Pero más allá de los números, lo que importa es el mensaje. “Esto no tiene precio”, dice Alexi con una sonrisa.

Y lo que transmite es más que abrigo. Es cercanía. Es humanidad. Es decirle al otro: “No estás solo”.

“Que nada te detenga”

Alexi deja una frase que ya es su lema personal: “Que nada te detenga”. Es su forma de invitar a todos a hacer algo, a moverse, a no quedarse quietos cuando hay una necesidad frente a los ojos. “Esto es entre todos. Salto nos necesita”, repite con convicción.

Y es cierto. Esta cruzada, nacida de una charla entre amigos y potenciada por las redes, ya se ha convertido en una ola de solidaridad. Una ola que, al contrario de la ola polar, calienta el alma.

¿Querés colaborar?

Contactá a Alexi Senisa: 092 526 828. Podés acercar tu donación al quincho del Barrio Artigas o coordinar para que la pasen a buscar. Todo sirve: ropa de abrigo, medias, bufandas, gorros, joggings, camperas.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte