La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Ucrania vivió la noche más violenta desde el inicio de la guerra en febrero de 2022. Según las autoridades locales, Rusia lanzó su mayor ofensiva aérea hasta la fecha, con más de 500 drones y 11 misiles disparados contra distintas regiones del país, en una jornada marcada por la falta de avances en una nueva conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia.

El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó el jueves haber hablado con Vladimir Putin durante casi una hora, aunque sin lograr avances significativos. “No hubo ningún progreso”, afirmó con un tono poco habitual, reflejando una creciente frustración en su postura hacia el Kremlin. En contraste, el Kremlin sostuvo que la conversación era franca, reiterando que Rusia no abandonará sus objetivos estratégicos en Ucrania.

La intensidad del ataque ruso coincidió con el anuncio de la llamada entre ambos mandatarios. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski , denunció que las sirenas de ataque aéreo comenzaron a sonar en todo el país en ese preciso momento, interpretando el bombardeo como una muestra de desprecio por parte del Kremlin ante los esfuerzos diplomáticos. “Sin presión internacional masiva, Rusia no detendrá su comportamiento destructivo”, afirmó.

El portavoz de la aviación ucraniana indicó que el ataque superó cualquier antecedente en cuanto a volumen y simultaneidad. De los 539 drones lanzados, al menos 268 fueron derribados, junto con dos de los 11 misiles, según el ejército ucraniano. El saldo preliminar deja 23 heridos.

Mientras tanto, Washington anunció esta semana que suspenderá temporalmente el envío de ciertos sistemas de armamento a Ucrania, una decisión que incrementa la preocupación sobre la capacidad defensiva de Kiev. En este contexto, la llamada entre Trump y Zelenski prevista para este viernes cobra un peso político clave.

El canciller ucraniano, Andrii Sibiga, denunció una “absoluta desconsideración” de Moscú hacia la comunidad internacional, subrayando que la reciente oleada de ataques coincide con el estancamiento de cualquier proceso de negociación directa entre Kiev y Moscú.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte