
Conflicto en la pesca /
Firme posición de empresas ante reclamo del sindicato
El conflicto en la pesca sigue generando tensión en el puerto de Capurro. Según la Cámara de Industrias Pesqueras del Uruguay, ya zarpó un 40% de la flota y en unos diez días estarán en alta mar los 28 barcos costeros y los 12 buques congeladores. Estos últimos llevan cerca de 30 tripulantes cada uno, mientras que los costeros embarcan a nueve personas.
Diferencias se mantienen con sindicato
La salida se da en medio de la disputa con el sindicato Suntma, que reclama que los embarques se hagan con personal agremiado y según la lista gremial, como “siempre se hizo”. La cámara empresarial, en cambio, impulsa la contratación de nuevos trabajadores a través de la web UruguayPesca.com, donde se anotaron 9.000 interesados, aunque la mayoría no tiene experiencia.
Ministro Castillo quiere comisión multisectorial
El ministro de Trabajo, Juan Castillo, reconoció que la partida de barcos se concretó sin un acuerdo colectivo y anunció la creación de una comisión multisectorial para buscar una salida. En tanto, la Prefectura Naval reforzó la seguridad para evitar incidentes, mientras el sindicato insiste en mantenerse en el muelle como forma de defender su fuente laboral.
Cámara de la Industria ampliaron llamado
A todo esto, la Cámara de Industrias Pesqueras y la Cámara de Armadores del sector ampliaron el llamado a personal para trabajar embarcado. La convocatoria incluye ahora a patrones de pesca o pilotos mercantes, maquinistas navales y aspirantes a grumetes que ya hayan realizado el curso de familiarización. Los interesados deben inscribirse en el sitio web “uruguaypesca.com” para ser tenidos en cuenta en futuras vacantes. Se insiste en refundar la pesca y para ello, entienden, es necesario abrir las puertas a nuevos trabajadores deseosos y necesitados de trabajar, señala el comunicado.
30% de marineros surgieron del llamado
Desde el retorno de los barcos costeros, casi el 30% de los marineros que zarparon surgieron de este llamado. Según las cámaras, se sigue adelante con la incorporación de personal y con gestiones para ajustar la normativa y ampliar la capacitación, de modo de facilitar el ingreso de nuevos aprendices sin libreta de embarque.
Comentarios potenciados por CComment