La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Los presidentes de Uruguay y España, Yamandú Orsi y Pedro Sánchez, se reunieron ayer  en Montevideo, firmando una serie de acuerdos bilaterales, que abarcan la cooperación consular, diplomática y cultural, la igualdad de género, y la seguridad y  lucha contra la delincuencia transnacional. Los mandatarios destacaron los lazos históricos y culturales que unen a sus países, así como la sintonía en temas clave de la agenda internacional.

Elogios de mandatario visitante

Sánchez, que realizaba su primera visita oficial a Uruguay, elogió a nuestro país como referente democrático en América Latina. Además, reiteró la importancia de avanzar en el acuerdo Mercosur-Unión Europea. “Han pasado décadas, quizás hemos sido demasiado lentos, pero ahora la coyuntura económica y geopolítica invitan a que desde la Unión Europea y el Mercosur nos pongamos las pilas y acordemos este gran consenso que podría crear la mayor área de libre comercio del mundo, en un momento en que las guerras comerciales, impuestas de manera injusta y unilateral, están dominando la conversación pública”.

Orsi destacó el vinculo Uruguay- España

El presidente Orsi, en tanto, subrayó la profundidad del vínculo entre Uruguay y España, y destacó su potencial para seguir creciendo. “El agradecimiento, la bienvenida y lo que dije al principio: esto es fruto de una larga historia de relaciones que va a seguir con el tiempo, que además necesita de muchos encuentros, a veces más formales, a veces no tanto, que nos permiten seguir entendiendo todo lo que nos une con España y todo los que tenemos todavía para descubrir en esta relación que tiene larga data”.

Encuentro con empresarios

Durante la visita oficial del mandatario español, autoridades de ambos países participaron de un encuentro con empresarios. Allí, el presidente del gobierno español manifestó que Uruguay es un socio confiable, con una estabilidad política y una calidad democrática que calificó de “excepcionales”. Sánchez indicó que la buena gobernanza es clave para atraer inversiones y puso como ejemplo la presencia de más de cien empresas españolas en Uruguay, que representan el principal origen de inversión extranjera, con un stock acumulado de 7.600 millones de euros.

Presidente Sanchez visito a Lucia Topolansky

La visita oficial del presidente del gobierno español culminó ayer a la tarde, con un encuentro con Lucía Topolansky en su chacra de Rincón del Cerro. El gesto fue un homenaje al expresidente José Mujica, fallecido el pasado 13 de mayo.  Sánchez compartió una imagen del momento en su cuenta de la red social X, donde definió la historia de Topolansky como “el relato mismo de la fortaleza inquebrantable”.

“Conversar con ella es abrazar el compromiso de una mujer que ha entregado su vida por un mundo mejor”, escribió el mandatario. Y agregó: “Recordamos a Pepe Mujica en su casa, espejo fiel de una política vivida con el corazón”. Topolansky, en tanto, dijo que fue “una reunión de amistad” y que hablaron “del panorama de este continente".

Mandatario español viajó a Paraguay

Sánchez partió rumbo a Paraguay, última escala de su gira por América del Sur. El domingo y lunes estuvo en Santiago, donde participó en una cumbre por la democracia junto a los presidentes de Chile, Uruguay, Brasil y Colombia.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte