La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

La comisión de Salud Pública y Asistencia Social de la Cámara de Diputados aprobó ayer, con el voto del Frente Amplio y el Partido Colorado, el proyecto de ley que regula la práctica de la eutanasia. Rechazaron apoyar la iniciativa los diputados del Partido Nacional y de Identidad Soberana. El proyecto se titula “muerte digna” y será discutido en el plenario de la cámara el próximo 5 de agosto. 

Entre los cambios, se precisó que podrán acceder al acto eutanásico –bajo las mismas causales  que hasta ahora- los ciudadanos uruguayos, legales o naturales, o los extranjeros que acrediten residencia fehaciente en el Uruguay. Es decir, no podrán acceder quienes no vivan en el país. También podrán ofrecer la eutanasia los prestadores integrales (mutualistas, ASSE y seguros privados), como también el Hospital de Clínicas, Sanidad Militar y Policial. Pero no podrán brindar este servicio las clínicas privadas. Se prevé una primera consulta cuando el paciente pide la eutanasia y luego habrá una segunda opinión médica. Si concuerda la opinión del segundo médico con el primero, la última voluntad se expresará en la segunda consulta con el médico tratante, y no en una tercera consulta.

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte