
UTE en 6 meses del año /
Ganó U$S 170 millones por exportaciones
UTE cerró el primer semestre del año con ganancias por 6.726 millones de pesos, unos 170 millones de dólares. El resultado significa una caída de 30% frente a igual período del 2024, cuando la empresa había mostrado un repunte tras superarse los efectos de la sequía. Según la información oficial, los ingresos por ventas en el mercado interno crecieron 6,4%, mientras que las exportaciones de energía se desplomaron 70%, retomando niveles altos recién en junio, casi exclusivamente hacia Argentina. Los costos de venta aumentaron 18% interanual, en particular por compras de energía y combustibles. Durante la primera mitad del año, UTE volvió a importar electricidad, sobre todo desde Argentina, lo que representó cerca del 8% de la demanda y permitió sustituir generación térmica local más cara.
Baja aporte de energía hidráulica
En cuanto a la matriz, la generación hidráulica redujo su participación de 51% a 44% del total. En lo que va de 2025, la demanda se cubrió con 32% de energía eólica, 13% de biomasa, 3% de solar, 2% de térmica y 6% de importación. La demanda eléctrica general creció 2,7%, y el pico histórico de invierno se registró el 30 de junio, con 2.359 megavatios a las 20:09 horas.
Comentarios potenciados por CComment