
Previo a la cumbre de Alaska /
Volodimir Zelensky llegó a Berlín para reunirse con sus aliados europeos
Líderes europeos sostendrán este miércoles una videoconferencia con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para intentar asegurar que defienda los intereses de Ucrania en su encuentro con el mandatario ruso, Vladimir Putin, previsto para el viernes en Alaska. Será la primera reunión entre ambos desde el inicio de la invasión rusa a gran escala hace más de tres años. El canciller alemán, Friedrich Merz, convocó al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien ya arribó a Berlín, y a los jefes de Estado o de Gobierno de Francia, Reino Unido, Italia, Polonia y Finlandia, así como a los titulares de la Comisión y el Consejo Europeo y al secretario general de la OTAN, a una conversación virtual en la tarde.
Zelensky participará de la videoconferencia, que también contempla una segunda ronda de intercambio con Trump y el vicepresidente estadounidense, JD Vance. Según la oficina de Merz, los temas incluirán “nuevas opciones para ejercer presión sobre Rusia” y la “preparación de posibles negociaciones de paz, junto con asuntos relacionados con reclamaciones territoriales y seguridad”.
El encuentro en Alaska del viernes, en el que se verán Donald Trump y Vladimir Putin, no prevé la participación de Zelensky, lo que ha generado inquietud en Kiev ante la posibilidad de que se le presione para aceptar concesiones, incluso en materia territorial. Moscú ha condicionado cualquier pacto a que Ucrania retire sus tropas de varias regiones que reclama como propias, renuncie a integrarse en la OTAN, se declare Estado neutral y evite vínculos militares con Estados Unidos y la Unión Europea.
El martes, los líderes de la UE reafirmaron “el derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino” y subrayaron que “las fronteras internacionales no deben cambiarse por la fuerza”. En declaraciones a la prensa, Zelensky descartó retirar tropas de la región de Donbás, uno de los territorios que Rusia reclama, y recalcó que no se reconocerá la ocupación de ninguna parte de su territorio.
Trump, por su parte, rebajó el lunes las expectativas de un avance significativo en Alaska, describiendo el encuentro con Putin como “una reunión para tomar el pulso”. Sin embargo, insinuó que en algún momento “habrá intercambios, habrá cambios en la tierra”.
Comentarios potenciados por CComment