La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

El próximo martes 12 de agosto, Salto se convertirá en el epicentro del desarrollo empresarial del norte del país con la realización del Foro de Negocios 2025. Este evento, impulsado por el Centro Comercial e Industrial de Salto en conjunto con la Cámara Uruguaya de Franquicias y con el apoyo de la Intendencia de Salto, busca promover el clima de negocios, generar oportunidades de inversión, fomentar el emprendedurismo y fortalecer el ecosistema empresarial local y regional.

En el lanzamiento participaron el Cr. Guillermo Luzardo y la Sra. Aline Bisio, directivos del Centro Comercial e Industrial de Salto, Marcelo Argenzio y Marcos Juayek por la Comisión de Finanzas, Matías Mezzottoni como presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, y la Cra. Vera Facchín por el Gobierno de Salto. Luzardo destacó la importancia de este encuentro: “Consideramos que será un evento muy relevante para nuestra ciudad. Queremos generar una instancia concreta de promoción y desarrollo, y para eso hemos sumado esfuerzos con instituciones clave del país”.

Que se celebre todos los años...

Desde la Comisión de Finanzas del Centro Comercial, Marcelo Argenzio explicó que este evento es el resultado de un trabajo planificado durante varios meses: “Pretendemos que este foro se celebre anualmente con diferentes temáticas. Este año, gracias a la colaboración con la Cámara de Franquicias, comenzamos con una temática innovadora y con mucho potencial para Salto: el mundo de las franquicias”.

Franquicias y gastronomía

Por su parte, Marcos Juayek detalló la estructura del evento, que se desarrollará a lo largo del día e incluirá tres modalidades principales: exposición de marcas nacionales e internacionales interesadas en expandirse mediante franquicias, patio gastronómico con propuestas locales, y charlas magistrales de expertos, empresarios y técnicos que abordarán distintos modelos de negocio, estrategias de crecimiento y casos de éxito. “El foro busca conectar inversores que deseen incursionar en el mundo de las franquicias, así como a empresas locales que busquen escalar o expandir su negocio a través de este modelo”, agregó Juayek.

Que Salto se anime a crecer

El presidente de la Cámara Uruguaya de Franquicias, Matías Mezzottoni, subrayó que este espacio no se limitará exclusivamente a franquicias, sino que incluirá una mirada amplia sobre el emprendedurismo, la innovación empresarial y la transformación de negocios tradicionales. “Apuntamos a que cualquier empresario, comerciante o emprendedor que cruce la puerta del Foro, se lleve una idea, un empujón o una herramienta concreta para aplicar en su negocio. Queremos que Salto se anime a crecer”, afirmó.

Colaboración publico-privada

En nombre del Gobierno de Salto, Vera Facchín, expresó el respaldo institucional a esta iniciativa, destacando el valor de trabajar en alianza con el sector privado. “Salto tiene muchísimo para mostrar, pero también mucho potencial por desarrollar. Apostamos a este tipo de espacios porque creemos firmemente que el desarrollo económico viene de la mano de la colaboración público-privada”, indicó.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte