La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En una sesión extraordinaria breve pero clave, la Junta Departamental de Salto aprobó por unanimidad (31 en 31 votos) la autorización para que la Intendencia de Salto renueve una línea de crédito con el Banco República (BROU). Esta herramienta financiera será usada para sostener el funcionamiento de la administración y avanzar con obras públicas en ejecución.

 Breve sesión con dos oradores

Durante la sesión, hicieron uso de la palabra únicamente dos ediles: , Juan Pablo Roccah uno en representación del Frente Amplio y otro por la Coalición Republicana, Facundo Marzziote. Ambos apoyaron el proyecto presentado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.

 ¿De qué trata la línea de crédito?

La línea de crédito está regulada por el artículo 17 de la Ley 18.716 (Carta Orgánica del BROU). Permite que la Intendencia acceda a fondos de forma anticipada para cumplir con sus obligaciones mensuales, como el pago de sueldos y otros gastos. Además, se autoriza a tomar créditos especiales para financiar obras públicas contratadas y en ejecución, sin superar ciertos límites establecidos por la Constitución y por el Tribunal de Cuentas.

 ¿Qué se aprobó exactamente?

La Junta votó por unanimidad un decreto que incluye: Renovación de la línea de crédito con el BROU hasta el equivalente a un “duodécimo” del presupuesto mensual de sueldos y gastos. Préstamos para obras públicas, por montos que no superen el 20% del presupuesto asignado a obras ya contratadas, ni más de medio duodécimo del presupuesto general. Estas autorizaciones no podrán extenderse más allá del período de gobierno actual. Los créditos se pagarán con ingresos provenientes de tributos municipales y transferencias del Gobierno Nacional (según lo previsto en el artículo 214 de la Constitución).

 Informe del Tribunal de Cuentas y asesoramiento técnico

Previo a la votación, la Comisión de Hacienda analizó el informe del Tribunal de Cuentas de la República (Resolución 1787/2025) y recibió en audiencia al contador Carlos Broglio, representante de Hacienda de la Intendencia, quien explicó los detalles técnicos del financiamiento.

 ¿Por qué es importante?

Este tipo de financiamiento no es nuevo: se usa cada año como herramienta de respaldo financiero. Permite que la Intendencia mantenga su operativa sin interrupciones mientras continúa ejecutando obras. Sin embargo, su uso requiere autorización expresa de la Junta Departamental, según lo establece el artículo 301 de la Constitución.

 

Comentarios potenciados por CComment

Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Podría Interesarte