La Sintesis Política
Bordaberry: Alertó inconstitucionalidades e ilegalidades en compra de estancia
En una entrevista con Desayunos informales, Bordaberry aseguró ayer, haber descubierto 11 “inconstitucionalidades” e “ilegalidades” vinculadas a la compra de este campo de 4.400 hectáreas. Mencionó, por ejemplo, “el presidente que no podía ser presidente”, “la directora que nombraron dos horas ante para ir a votar” y que el organismo “no tenía crédito para gastar”. A su entender, hubo “un desprecio por lo jurídico y por las formas”.
Comparaciones odiosas pero inevitables…
Asimismo, el senador del PC comparó el costo de María Dolores –unos 32 millones de dólares– con el aumento diferencial de 600 pesos que el gobierno otorgará a las jubilaciones mínimas, el cual tendrá “un costo de 25 millones de dólares”. “El capricho de la estancia es para 20 colonos, y lo otro es para 140.000 jubilados, a los que podrías darles el doble”, cuestionó.
Alerta de interpelación
Bordaberry afirmó que, en el caso de que el INC continúe adelante con la compra, “va a haber interpelación”. “Ya me lo adelantó [el senador del Partido Nacional] Sebastián da Silva, [que] va a interpelar, y creo que tiene razón”; además, no descartó que haya “una comisión investigadora, y no sé dónde termina”, advirtió. “Tenemos que ver si efectivamente toman la decisión”, añadió. El directorio del Instituto Nacional de Colonización (INC) comparecerá por segunda vez ante la Comisión de Ganadería del Senado para explicar los aspectos técnicos del proceso de adquisición de la estancia María Dolores, ubicada en el sur de Florida, en la que el gobierno tiene previsto instalar 16 tambos y crear alrededor de 160 puestos de trabajo. Según supo la diaria, la comparecencia será el 7 de agosto.
Orsi cuenta con 34,8% de aprobación ciudadana
La última encuesta de la consultora Nómade indicó que el desempeño del presidente Yamandú Orsi es aprobado por el 34,8% de la población y desaprobado por el 29,8%. No lo aprueba ni desaprueba el 28,2% de la ciudadanía. La encuesta fue realizada entre el 12 y el 19 de julio a través de un cuestionario online, con preguntas cerradas y opciones de respuesta predefinidas.
Aprobación creció 3 puntos y desaprobación 7
Según los resultados, a cinco meses del inicio del gobierno, la aprobación a la gestión de Orsi creció tres puntos ,y la desaprobación siete puntos. Si se analiza por edad, Orsi tiene menos aprobación en el caso de personas de 18 a 24 años (30,6% lo aprueba) que en el caso de las personas mayores de 60 años, franja en la que tiene 40,5% de aprobación. Asimismo, en Montevideo tiene un mayor apoyo (37,8%) que en el interior (33,3%).
Participación de Orsi en Mercosur, Bric y Conferencia para Desarrollo
La encuestadora midió, el nivel de conocimiento de los eventos: 80,5% dijo conocer la reunión de presidentes del Mercosur, 68,5% la cumbre de los BRICS y 64,5% la Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. La mejor evaluada fue la reunión de presidentes del Mercosur, que tuvo 68,9%. Luego, 67,7% vio con buenos ojos la participación del mandatario en la conferencia internacional en España y 63,8% lo hizo en el caso de la cumbre de los BRICS.
Comentarios potenciados por CComment