La Sintesis Política
Impuesto a ricos genera choques en interna del FA
La discusión en torno a la propuesta de gravar al 1% más rico de la población sigue generando polémica en la interna del Frente Amplio. El ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo, defendió la iniciativa y cuestionó declaraciones de la senadora Bettiana Díaz (MPP). La senadora había relativizado la dimensión del debate al señalar que el eventual tributo era impulsado por “tres de los 17 senadores” del oficialismo: Óscar Andrade, Constanza Moreira y Gustavo González. Entrevistado el Ministro de Trabajo, secretario general del Partido Comunista, le respondió. “Con esa teoría, entonces, no hagamos nada mejor porque molestamos menos, pero tampoco vamos a estar cambiando la realidad del país”, apuntó. Así, Castillo defendió la propuesta, lanzada originalmente por el Pit-Cnt, que plantea gravar con un 1% el Patrimonio de los sectores de mayor poder adquisitivo para financiar políticas públicas en favor de los sectores más pobres, entre ellas el abatimiento de la pobreza infantil y juvenil.
“Compromiso del FA es no crear nuevos impuestos”
Por su parte, Díaz reafirmó su postura sobre los compromisos asumidos por el FAde no crear nuevos impuestos. “Esto no es algo que uno se entera ahora. De hecho, Yamandú llegó incluso a plantear que no iba a aumentar impuestos en el debate presidencial”, señaló. No obstante, la senadora reconoció que el FA debe discutir cuál va a ser la estrategia en la política tributaria. Si es necesaria una nueva reforma, una actualización de la reforma tributaria. Eso es parte de lo que nosotros hemos discutido”, dijo.
Partido Colorado planteo a blancos acortar período electoral
El Partido Colorado continua con las reuniones que viene llevando a cabo para lograr acuerdos en torno a su proyecto de acortar el período electoral. En esa línea, su secretario general, Andrés Ojeda, visitó la sede del Partido Nacional para intercambiar con el presidente del directorio, Álvaro Delgado. Al concluir el encuentro, Delgado indicó que su partido tiene la “voluntad” de participar en un ámbito en el que poder discutir una posible reforma constitucional ante un proceso electoral que se considera demasiado largo. Por su parte, Ojeda aseguró que han tenido "excelente recepción", a su propuesta.
Resta hablar con Cabildo e Identidad soberana
Recordó que aún les resta hablar con Cabildo Abierto e Identidad Soberana, pero "descuenta" que van a tener una "participación en la conversación. Ya con el Partido Nacional y el Frente Amplio adentro, buena parte del sistema político está dispuesto a discutir una reforma y que, además, coincide en que el proceso electoral es muy largo”.
La Coalición Republicana…
La posibilidad de que blancos y colorados concurran a las próximas elecciones nacionales bajo un lema común se discutió “lateralmente” en la reunión de ayer entre Delgado y Ojeda. Según el presidente del Directorio del Partido Nacional, la comparecencia común de ambos partidos, junto a otros que integran la Coalición Republicana, “es un proceso que se viene”. Según Delgado, habrá que “hacer lo posible” en la medida en que “los blancos sientan que están convencidos y que además no pierdan identidad”.
Comentarios potenciados por CComment