La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Buses que estacionan fuera de andenes /
Preocupación por la seguridad vial de los pasajeros en la Terminal de Ómnibus

Licencia sindical /
De los privilegios a las reglas claras

Oddone /
Recibía hoy a Intendentes por el descuento en combustibles

Acercamos la última parte de un informe de la mesa permanente de la Asamblea Técnico Docente, al orden docente, 20-03-2017 rumbo a la futura, Universidad de la Educación.
Relación con las autoridades ANEP y MEC.
En todas las reuniones que se han mantenido con el Consejo de Formación en Educación se ha tratado la temática.

El CFE ha insistido en que es el Poder Ejecutivo quien tiene la potestad de enviar un proyecto de ley al Parlamento y que en tanto no se los convoque para aportar a ello, el Consejo seguirá trabajando especialmente en la concreción de los cambios que es necesario acordar y realizar en la estructura académica y curricular para alcanzar una institución de nivel universitario.

Se nos ha informado que se conversó el tema con el MEC y se realizó una reunión con parlamentarios del FA, pero solo se manejan incipientes borradores que conocemos a través del Consejero Docente Edison Torres pero que no se distribuyen oficialmente.

Se mantuvieron reuniones con la Consejera Laura Motta y con el Codicen, quedando otras agendadas. La Consejera Motta nos habló de la posible instauración de un grupo de trabajo sobre la creación de la Universidad, bastante amplio y con el fin de escuchar diferentes voces sobre el tema, la cual próximamente se concretaría. Se manifestó desde la MP, nuestra disposición e interés en participar en la propuesta de ley.

El 11 de noviembre fuimos recibidas en el MEC, por la Subsecretaria Mag. Edith Moraes. Nos recibió muy cordialmente, compartimos ideas sobre su integración al MEC y el proceso institucional desde la DFPD a la situación del CFE hoy. En ese momento se nos explicó que no había nada escrito y que se conformará un Grupo de Trabajo que acompañe a la bancada del FA o a los representantes que trabajen en la redacción de la ley, el cual tendría representantes del MEC, del CFE (en un sentido amplio, no estrictamente de sus autoridades) y posiblemente del CODICEN. A la fecha la ATD del CFE no fue convocada para este grupo de trabajo a pesar de nuestra insistencia, y no sabemos si se ha definido formalmente algún ámbito con ese fin.

Se ha solicitado una nueva entrevista con el MEC, la cual no ha sido concedida a la fecha.

Relación con Parlamentarios.

A solicitud de la Mesa Permanente fuimos recibidas por las Comisiones de Educación de la Cámara de Diputados y de la Cámara de Senadores.

Solicitamos entrevistas con legisladores de todas las bancadas, varios no han respondido las mismas. Fuimos recibidos en diferentes momentos por los diputados Sebastián Sabini y Eduardo Rubio y por la senadora Ivonne Passada y su secretario Carlos Barceló. En todos los casos se manifestó acuerdo con la creación de la Universidad de la Educación y son afines a que les alcancemos documentos con nuestras propuestas. El próximo 23 se concretará la entrevista con el Senador Marcos Carámbula.

Relación con la UDELAR.

El día 13 del corriente fuimos recibidos por el Rector y el Vicerrector de Enseñanza de la UdelaR. Presentamos información de la resolución del Consejo Directivo Central de la UdelaR respecto de la temática y de la información de prensa de la reunión mantenida. A sugerencia de las autoridades de la UdelaR estamos coordinando encuentros con el Presidente de ADUR y con la Mesa de la Asamblea General del Claustro, los que posiblemente se concreten en estos días.

En el marco de las nuevas informaciones hemos construido un nuevo documento que creemos apropiado para señalar las características fundamentales que deberá tener la Universidad de la Educación. Fue confeccionado bajo la responsabilidad de esta Mesa Permanente en el ámbito del grupo de apoyo mencionado al inicio y a partir de la lectura de las resoluciones ya adoptadas en las distintas asambleas nacionales ordinarias y extraordinarias así como por el análisis de la coyuntura en la que nos encontramos. Este documento será entregado a los diferentes actores a medida que nos entrevistamos, como forma de dejar explícita nuestra postura. Conjuntamente con este informe enviamos el citado documento, esperando que les sea de utilidad para la consideración del tema y su divulgación.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Dia de los niños - Salto Shopping
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Un ciclo para acercar la literatura a la comunidad /
Salto será sede del primer encuentro 2025 de “Paisaje Interior”

Sobre Baltasar Brum /
Presentan en Montevideo “La calle del sacrificio”, un nuevo libro de Hugo Burel

Torneo Clausura /
Peñarol, Racing y Cerro Largo los líderes

Copa AUF Uruguay /
Universitario recibirá a Wanderers en el “Vispo Mari”

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día de la Pachamama

29 de julio /
Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones