La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Se realizó marcha en contra de la Ley de Eutanasia

Traslados estratégicos /
Azambuja prioriza la seguridad ciudadana sobre la cercanía familiar

Colectivo Reencuentro /
Responsabiliza al sistema penitenciario por muerte de interno salteño en ex COMCAR

El costo de la energía eléctrica aumentó un promedio del 22% entre marzo de 2016 y el mismo mes de 2017 según datos de UTE, mientras que el Índice de Precios al Consumo (IPC) aumentó el 6,71% y el Índice Medio de Salarios aumentó el 9,36%, según lo publicado por el INE.

El informe establece que los siete tipos de tarifa residencial de UTE aumentaron sensiblemente más que los salarios y que la inflación, y a su vez el precio varía según el tipo de tarifa que se aplica, entre 104 dólares el MegaWat hora (Mw/h) hasta 357 dólares el Mw/h. Un megawatt equivale a 1000 kilowatts, y el consumo medio en un hogar es de entre 150 y 200 Kw/h por mes.

Otro informe de la consultora Deloitte establece que Uruguay exportó excedentes de energía eléctrica a los países vecinos en 2016 a un precio promedio de 86 dólares el megawatt/hora, facturando poco más de 60 millones de dólares por este concepto. Esa energía, cuando se compró a los productores privados, se pagó entre 70 y 95 dólares el Mw/h.A su vez, la mayor parte de la producción de energía en 2016 fue de la represa de Salto Grande, seguida por las otras represas y generadores de UTE, y por último la producción de los privados.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Dia de los niños - Salto Shopping
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Un ciclo para acercar la literatura a la comunidad /
Salto será sede del primer encuentro 2025 de “Paisaje Interior”

Sobre Baltasar Brum /
Presentan en Montevideo “La calle del sacrificio”, un nuevo libro de Hugo Burel

Torneo Clausura /
Peñarol, Racing y Cerro Largo los líderes

Copa AUF Uruguay /
Universitario recibirá a Wanderers en el “Vispo Mari”

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día de la Pachamama

29 de julio /
Día Nacional de Respuesta al VIH-SIDA

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones