
Plan Nacional del Deporte /
Mujica: “hay que hacer deporte con lo que se tenga”
El Presidente de la República, José Mujica, respaldó la presentación de Plan Nacional Integrado de Deporte. Subrayó que “hay que hacer deporte con lo que se tenga”, y recomendó que los deportistas retirados colaboren en la formación deportiva de los niños y jóvenes en todo el país, en especial en las zonas de contexto más crítico.
“Chanchos flacos sueñan con maizales gordos”, comenzó su alocución el Presidente Mujica, para señalar que incentivar la práctica del deporte “es un desafío gordo”, pues "la formación de profesionales del deporte se hace imperiosa, pero una vez que los nuevos profesionales se reciben no quieren ir a las áreas de contexto crítico, donde están las gurisadas, donde más están precisando el deporte como elemento de ayuda y promoción social”.
El Plan Nacional Integrado de Deporte fue presentado en la sala Hugo Balso del Auditorio Nacional del SODRE Adela Reta, por el Ministerio de Turismo y Deporte, con la colaboración del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), mediante el desarrollo de su modelo de gestión comunitaria de espacios deportivos. Este modelo incluye dos componentes: el proyecto piloto de gestión deportiva comunitaria —que se desplegará en La Paz— y un módulo de fortalecimiento institucional.
«Tienen el yeito de la calle»
Mujica señaló que “en este país tan futbolero, hay que acordarse de las montañas de jugadores de fútbol que no son instructores, pero tal vez, algún poquito de pedagogía se les puede dar, y tienen el yeito de la calle”. Consideró importante que “sean buenos para enganchar a los muchachos pobres, porque si no somos capaces de multiplicar recursos sobre el terreno, un desafío tan hermoso no va a tener los medios como para ser llevado adelante ”.
El Presidente reflexionó: “Antes jugábamos en una pelota cualquiera, con zapatillas cualquiera, eso hoy no camina más; hasta los gurises más pobres necesitan el pantaloncito, la camiseta. El mundo ha progresado y necesitamos más recursos". Mujica también consideró que es muy importante fomentar el deporte. "Y donde no se pueda hacer deporte, hacer candombe, hacer algo que junte a la muchachada y que la gente se junte, porque es parte del proceso educativo-sociológico que precisamos”, concluyó.
Ley de deporte
Por su parte, la ministra de Deporte y Turismo Lilian Kechichián señaló el impacto que el plan tendrá en las políticas públicas de deporte, “en la estrategia, el modelo organizativo, la estructura y la responsabilidad de todos los agentes para participar en la relación deportiva”. También adelantó que este plan incidirá en el próximo proyecto de Ley del Deporte.
A la lista de infraestructura deportiva que citó la ministra (en la Pista de Atletismo, el Velódromo, el estadio Arenas del Plata, las canchas y plazas deportivas, las piscinas públicas, etc.); sumó la falta de recursos humanos y puntualizó que “es una necesidad del Uruguay”, debido al incremento de actividades en la infraestructura deportivas del país.
El director de Deporte Ernesto Irurueta, el plan servirá como un escalón hacia el futuro Sistema Nacional Deportivo, que integrará todas las ramas del deporte, desde su práctica amateur hasta la competencia de alto rendimiento
Ranking
Choque, dos muertes y un suicidio: la tragedia que golpeó a Salto
“Esta elección puede marcar un antes y un después para Salto y para el país”
Carlos Albisu celebra su triunfo en Salto con un mensaje de unidad y un recuerdo entrañable para sus padres
Carlos Albisu Emed es el nuevo Intendente de todos los salteños
Votó con fuerza, tras una noche difícil, y destacó el entusiasmo ciudadano y la militancia del Frente Amplio
Mejoran la accesibilidad en local de votación de la Asociación Agropecuaria de Salto
Eliminatorias /
Carlo Ancelotti nuevo entrenador de Brasil

Fútbol de España /
Real Madrid anunciaría cambio de Entrenador

Copa Libertadores /
Nacional – Inter acapara la atención

Copa Nacional de Clubes /
El próximo fin de semana vuelve a la cancha

Fútbol de Salón /
Albion de Pan de Azúcar fue el campeón

Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment