La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Convocatoria incluye Salto /
MIDES procura cubrir 100 puestos de "facilitador"

El edil más votado /
Enzo Molina y su camino a la presidencia de la Junta Departamental de Salto

Centro Comercial /
Presentará 120 propuestas a Intendente electo

M. J. Llantada Fabini
El pasado jueves 19 de Febrero, en la sesión de la Junta Departamental, la campaña política con vista a la elección del 10 de Mayo del corriente ha sufrido un cambio dramático. En la citada reunión, el legislativo departamental, con los 16 votos de los ediles del Partido Colorado, puso fin al "bloqueo" financiero que ha permitido desde hace seis meses a la dirigencia de ADEOMS, generar en beneficio de los candidatos Fonticiella, Lima y Soto, un estado de seudo conflicto permanente, en el ámbito de la intendencia departamental.

Con todas las garantías de la licitación pública, (con la supervisión preceptiva del Tribunal de Cuenta de la República), se adjudicará la gestión de cobro de una importante cartera de morosos contumaces, que siendo recursos genuinos y legítimos ya devengado por la Intendencia, podrán hacerse efectivos con la debida diligencia.

Con esa decisión, obstaculizada por casi tres meses, por una oposición donde como es habitual "lo político está por encima de lo jurídico", y los intereses partidario-electorales por encima de los genuinos intereses del departamento y sus ciudadanos, ha sido neutralizada.

También habrá quedado sin sustento la mentira sistemática y tremendista. La Intendencia de Salto NO "ESTA FUNDIDA", como ha pretendido el cuarteto integrado por Fonticiella, Lima, Soto y la Dirigencia radical de ADEOMS; faltando descaradamente a la verdad y al respeto de la ciudadanía de Salto.

La Intendencia de Salto, económicamente sólida, ha estado complicada financieramente, por la combinación de un ambicioso y ejemplar programa de obras en beneficio de los salteños, y el retaceo y demora sistemático del envío de los pagos que por mandado constitucional y legal le corresponden.

En los próximos días, los ciudadanos de Salto, (de todos las preferencia políticas) serán testigos de la agonía revoltosa de la campaña, de verdades a medias, de mentiras a secas, y de tergiversaciones malintencionadas, que hará su último desesperado embate.

Porque es bueno que la ciudadanía sepa que: NO se ha "vendido" las deudas de los ciudadanos; Solo se contratará una empresa experta en agilitar la gestión de cobro, mientras los créditos siguen siendo propiedad del gobierno departamental.

NO se afectará a las familias humildes que han tenido dificultades recientes, y que deben montos pequeños. Se focalizará la gestión en los morosos contumaces, que deben mucho desde hace muchos años, y que nunca han tenido intención de pagar; como es el caso de AFE, que debe más de 600 millones de pesos.

La Intendencia mantendrá abierto el camino de los convenios de pago, para quienes deseen sanear su situación y necesiten facilidades para hacerlo. (como ya ocurrió con mas de 8.000 familias por la política social-financiera de los "reengaches").

Las deudas que se pretenden cobrar, no afectan los ingresos futuros de la próxima administración, son recursos que pertenecen a la actual, porque se devengaron en el transcurso de la misma, y es absolutamente legal y legítimo que pretenda cobrarlo.

La agitación descomedida de la dirigencia radical de DEOMS, (que ya ha colmado la paciencia de gran parte del funcionariado de la Intendencia, que está comprometido con cumplir su responsabilidad de prestar los servicios a sus verdaderos patrones, que son los ciudadanos),se quedará sin argumentos.

Pero lo más importante es que, superada la situación de bloqueo financiero, los aspirantes a intendente Fonticiella, Lima y Soto, (y sus socios de la dirigencia radical de ADEOMS), se habrán quedado sin lema de campaña, ("la intendencia esta fundida") y tendrán que explicar que es lo que ofrecen a la ciudadanía para los próximos 5 años.

¿Aparecerán nuevamente  las "obras de infraestructura ideológica"? ¿El ingreso masivo de correligionarios por "concurso"?,(hace cinco años ingresaron 908). ¿El regreso de los "contratos "chatarrra"? ¿La pérdida del 85% de los recursos del FDI?  ¿Las contrataciones "truchas"? ¿Los viajes al exterior y los viáticos internacionales rendidos en forma irregular?  ¿Las facturas de restaurantes impagas?  ¿Las gravísimas irregularidades que el Tribunal de Cuentas luego de su auditoría recomendó denunciar a la Justicia Penal? (denuncias se encuentran en trámite). ¿Las compras de eletrodomésticos? ¿las compras de chacras entre parientes. (también con principales de la anterior administración concurriendo a los juzgados en calidad de "indagados").

Ya es hora de hablar con seriedad. La situación de acoso, de mentira, de agresión a las personas y de descalificación y de agravio, se ha quedado sin sustento en la realidad.

El 1º de Marzo, el ·"cuarteto opositor" y algún sorpresivo asociado menor de su campaña, tendrán que enfrentar la realidad de una gestión que al margen de los tropiezos de estos meses, a lo largo de cinco años: Ejecutó más de 400 millones de dolares de obras, (duplicando la cifra de la gestión Fonticiella). Ha saldado las deudas históricas con UTE, BROU, BSU. Que terminó con los contratos "chatarra", y llevó las escalas salariales del funcionariado municipal a niveles de dignidad nunca antes alcanzados  Que solo ingresó 345 funcionarios (contra los 908 de Foticiella).

Que puso énfasis social y popular en obras y servicios, como los refugios, las salas velatorias, el hogar de ancianos, la casa de amparo para las víctimas de la violencia deméstica, las piscinas en los barrios y en el interior.

Que semaforizó la ciudad y mejoró su equipamiento urbano. Que ha ejecutado el 90% de los recursos que la Constitución le adjudica al departamento (contra un 13% de la administración Fonticiella). Que ha impulsado exitosamente la cooperación con el sector privado en el turismo, la hotelería (dos Hoteles cinco estrellas) y en la construcción de viviendas. Que ha puesto en marcha el parque alimentario.

Que ha mantenido y mejorado la caminería rural con las máquinas viales y sus cuadrillas trabajando durante los cinco años de la gestión. Que ha construído 30 cuadras de cordón cuneta. Que ha iluminado los barrios y las localidades del interior.

Que ha apuesto sentido social al sistema de transporte con el boleto a $6, (que ahora luego de cuatro años y medio de descalificarlo sus adversarios dicen que lo van a mantener). Que ha comprado maquinaria y ampliado la flota de transporte, pagándola al contado, porque la oposición  no permitió financiarla razonablemente;

Que además pagó los saldos de la compra de la máquinas y omnibus del período de Fonctiella. Que en lugar de usarlo en forma subrepticia para viajes de turismo al exterior del país, donó el Mercedes Benz de la Intendencia a una obra social de relevancia.

Si, el tiempo de la mentira la descalificación y el agravio se está terminando; y ha llegado la hora de exhibir lo realizado por cada cual, y de las propuestas de lo que se pretende realizar. Ha llegado pues la hora de la verdad

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Cuando José Artigas inspiró a la poesía salteña

Benedetti, dos años después

Torneo Apertura /
Liverpool se coronó campeón

Fútbol de Italia /
Napoli mantiene la diferencia y se define en la última fecha

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

19 de Mayo /
Día Mundial de la Donación de Leche Materna

Día Internacional de la Enfermería

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones