La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Organo en la Catedral Mario Damico /
“Que la gente disfrute de los conciertos”

A cinco años de su partida /
El legado del Ing. Eladio Dieste vive en Salto

Sub Secretario de MGAP en Salto /
Se interesó por los perjuicios de heladas en producciones citrícolas

El Día Nacional del Libro se celebra en Uruguay el 26 de Mayo. Esta fecha fue establecida por la inauguración de la primera biblioteca pública del país en 1816. El proyecto fue propuesto al Cabildo de Montevideo en Agosto de 1815 por Pbro. Dámaso Antonio Larrañaga con el motivo de ofrecer servicio a “todos los que deseen saber.” Larrañaga fue nombrado el primer director del instituto.

Gracias a su laboroso trabajo y donaciones literarias de varios personajes importantes, La Biblioteca Nacional de Uruguay cumplirá 189 años como la única institución de la Época Libertadora. A pesar de que el Día Internacional del Libro se celebra en muchos países el 23 de Abril, Uruguay ya había establecido su día casi cuarenta años antes. Esta celebración fue creada con varios motivos: combatir el analfabetismo, fomentar la cultura, rendir homenaje universal a los libros y autores, y simplemente alentar a todas las personas a disfrutar del placer de la lectura.

{jcomments off}

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

A 70 años de su publicación /
Pedro Páramo, un libro que todavía habla con los muertos

Adiós a un Maestro

Rugby /
Uruguay en busca de clasificar al Mundial 2027

MLS /
Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

La paternidad /
Un acto de amor que trasciende el tiempo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones