La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Organo en la Catedral Mario Damico /
“Que la gente disfrute de los conciertos”

A cinco años de su partida /
El legado del Ing. Eladio Dieste vive en Salto

Sub Secretario de MGAP en Salto /
Se interesó por los perjuicios de heladas en producciones citrícolas

"Si analizamos lo sucedido el jueves, y más allá de tener en cuenta que se logró una comercialización de más de 93% de la oferta, debemos estar satisfechos, porque más allá que los promedios subieron, eso es en definitiva lo que marca el éxito de un remate: que haya mercado, que se venda la oferta y que los ganados se comercialicen hacia todo el país". Esa fue la reflexión de Alejandro Zambrano Zerbino tras el 111º remate de Plazarural concretado el pasado jueves.

La actividad, como siempre realizada desde el Hotel Sheraton, Telecentros de Interior del país y en directo por CampoTV e internet, logró la comercialización de 8.549 vacunos de invernada y cría.

Según Zambrano Zerbino "tradicionalmente en este primer remate del invierno se dispersaba poco más del 50% de la oferta y ahora vendimos prácticamente todo, lo que marca la eficiencia del sistema en general y de Plazarural en particular, pues el mercado se hace y es quien determina los valores".

Se mostró sorprendido con la cantidad de gente que asistió al Hotel Sheraton, así como quienes participaron a través de los teléfonos. "Eso hizo que todos los lotes tuvieran ofertas iniciales y eso es fundamental".

En cuanto a los valores dijo que "siempre mostramos todo, cuando suben y cuando bajan, eso es cristalinidad y nos da confianza en el mercado".

Para el Ing. Agr. Gonzalo Indarte Gianoni fue un muy buen remate y lo justificó en que "tuvo dinámica, cosa diferente a los antecedentes recientes y no sólo por el aumento de valores, sino además por la agilidad y especialmente por el alto porcentaje de comercialización de los lotes".

El integrante de Indarte y Cía. entendió que ello obedece al movimiento en la comercialización de ganados gordos y a la disminución de la oferta de reposición, "pero además a la perspectiva de una firmeza en el mercado del ganado gordo".

Destacó las categorías de terneros, con suba de valores y eso que están más pesados. "Fue tan así que puedo asegurar que quedó gente sin poder comprar, lo que se puede resumir en que la demanda superó a la oferta".

El máximo valor fue US$ 3,12 por cada kilo de los terneros de "Los Cercos" de Alicia Stirling, comprados por Pedro Moreno Sosa de Estación Piñera en Paysandú y rematados por Indarte y Cía.

Los negocios

Los valores máximos, mínimos y sus respectivos promedios expresados en dólares (con la variación respecto al remate anterior entre paréntesis), fueron: 155 ovejas de cría 2 o + encarneradas: 82; 305 terneros de menos 140 Kg: 3,10, 2,66 y 2,897 (11,23%); 760 terneros entre 140 y 180 kg: 2,74, 2,37 y 2,475 (3,81%); 903 terneros más 180 kg: 2,47, 2,00 y 2,198 (-4,01%); 1.968 terneros: 3,10, 2,00 y 2,372 (1,20%); 360 terneros/terneras: 2,24, 2,10 y 2,156 (-1,96%); 907 novillos de 1 a 2 años: 2,165, 1,850 y 1,950 (-0,53%); 676 novillos de 2 a 3 años: 2,19, 1,70 y 1,826 (2,76%); 256 novillos de más de 3 años: 2,04, 1,65 y 1,754 (3,06%); 189 Holando: 1,70, 1,54 y 1,580 (11,82%); 669 terneras: 2,56, 1,82 y 2,091 (0,42%); 669 vaquillonas de 1 a 2 años: 2,10, 1,90 y 1,974 (7,81%); 235 vaquillonas de más de 2 años: 1,70, 1,55 y 1,617 (-4,69%); 1.169 vacas de invernada: 1,70, 1,41 y 1,537 (9,03%); 740 vientres preñados: 870, 640 y 722,708; 79 vientres entorados: 500; 632 piezas de Cría: 402, 365 y 382,212.

En total fueron 8.549 vacunos y 155 lanares los comercializados en dicha jornada.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

A 70 años de su publicación /
Pedro Páramo, un libro que todavía habla con los muertos

Adiós a un Maestro

Rugby /
Uruguay en busca de clasificar al Mundial 2027

MLS /
Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

La paternidad /
Un acto de amor que trasciende el tiempo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones