
Foro Escolar sobre Violencia /
Se desarrolla desde las 19.30 en sala del Museo de Arqueología y Ciencias Naturales
Esta tarde, desde las 19.30 horas, en la sala "Cámpora" del Museo de Arqueología y Ciencias Naturales, con entrada por calle Zorrilla 116, se habrá de desarrollar un Foro Escolar sobre la Violencia. El evento es organizado por alumnos de Sexto Año Grupo B, de la Escuela Nº 3 "José Pedro Varela", enfocándose el tema en la interrogante de si "¿El hombre fue o es más violento?".
En el desarrollo de la actividad, estará a cargo de una mesa de panelistas que realizaron la investigación, todos alumnos de Sexto Año B, y que integran además el Club de Ciencia que se presenta este mes en la Feria Nacional con el fin de divulgar su estudio sobre su proyecto "Reciclando al Hombre" en trabajo que coordina la Maestra María Ibarburu.
El temario a desarrollar
Sobre este evento, visito la redacción el grupo que trabajo en el análisis de la violencia, tras lo cual se decidió la realización de este foro. Todo en el marco de difusión de la investigación e intervención, con el aporte de alumnos de Quinto Año asi como de padres y profesores de filosofía, proyectándose ampliar la actividad con alumnos de liceos y colegios de la zona de influencia de la escuela Nº.3
Dentro del temario a desarrollar en este foro, se comenzara con la presentación, basada en la interrogante del titulo:¿El hombre fue o más violento? En la oportunidad las alumnas Madeleine Chihigain y Ana Clara Kniazev, explicarán el desarrollo del trabajo de investigación realizado. Posteriormente se analizara el alcance de la temática de la "Violencia versus agresividad" procurando dar una explicación desde el marco teórico de la psicología. En este informe el trabajo fue realizado por las alumnas Micaela Souto y Alfonsina Rolfo. A ello le seguirá una exposición filosófica sobre que "¿Es el hombre?" en base a ponencias desarrolladas por los alumnos Guillermo Coelho y Bruno Leites.-
Tras ello, se informara y explicará sobre el proyecto de intervención "Reciclando el Hombre" con aportes de Dahiana Huss y Serrana Silva.
Por todo lo señalado y valorando la importancia de la preocupación por el vigente tema de la violencia, que llega como se ve hasta el ámbito escolar, se realiza este trabajo que muestra una valorable inquietud, que llevo al trabajo de investigación para concientizar sobre las causas y posibles soluciones aun tema de tanta vigencia como es el de violencia en la sociedad en que vivimos.-
Ranking
Ex funcionaria de la Intendencia increpó duramente a Andrés Lima
Dr. Enzo Molina presidente de la Junta Departamental de Salto
Avistan un carpincho albino
Renuncias que marcan un nuevo rumbo
“Es una oportunidad de aportar desde el conocimiento y la experiencia”
Un fruto de lujo inalcanzable al presente
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment