La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Mario Furtado, edil del Frente Amplio /
"Nos quisieron desarmar pero el equipo aguantó”

26 de julio en Salto /
Hermanos Hernández presentan su gira, Milonga del Norte

Nuevo período /
Albisu participa de la 1ª Sesión Plenaria del Congreso de Intendentes en Montevideo

La baja del ciclo Poder Ciudadano, que el periodista Miguel Nogueira conducía en Televisión Nacional, su reclamo respecto a  que mientras le realizaban la entrevista sobre la baja de la grilla de Televisión Nacional del Uruguay (TNU) de dicho programa, una productora del programa Algo Contigo se presentó en el estudio argumentando que tras una decisión de la dirección de Monte Carlo Televisión Canal 4 se debía suspender la entrevista.

Por un lado se explicó que no se tenía conocimiento de que hubiera una llamada directa del gobierno, sino que el pedido le llegó de las autoridades de Canal 4, en tanto no faltó la versión de que habría mediado una llamada desde el Ministerio de Educación y Cultura para detener algo en lo que se estaba ahondando demasiado.

Valgan estos antecedentes para presentar al entrevistado de LA PRENSA, aunque en una circunstancia muy especial como fue la inauguración del Hotel 5 Estrellas en Termas del Arapey, pese a lo cual el entrevistado no eludió pregunta alguna.

UNA COSA INCREIBLE

Nogueira integraba la nutrida delegación de periodistas que llegaron desde la capital de la República y al ser consultado sobre lo visto y vivido en la instancia surgió en primer término la aseveración: “Esta es una cosa increíble, bienvenida para Salto y el Uruguay”.

Agregó entonces: “Cuando uno ve que acá han trabajado durante dos años 300 personas que vienen de Belén, Constitución, Tomás Gomensoro y obviamente de la ciudad de Salto, que las barracas trabajan y que hay 25 millones de dólares invertidos, se hace una cadena interminable que beneficia a todo el mundo”.

Además reflexionó que hablaba con Carlos Bartesaghi (referente de los inversores) que “dos o tres 5 Estrellas mirándose unos a otros las campañas de marketing en Argentina y Brasil van a tener que ser muy importantes, porque esto está grande y habrá que llenarlos”.

“Esto es maravilloso –agregó- y ustedes tienen acá un paraíso porque está en medio de la nada, es un oasis”, reflexionando también que “hay que venir 20 días y con una bicicleta y un caballo la pasamos bárbaro”.

EL CONCURSO DE LA TNU

Cuando le consultamos por la situación vivida y resumida al principio, manifestó que “hubo un concurso en Televisión Nacional del que voy a hablar contigo porque estás en Salto”, mencionó, apuntando que “ese concurso nos dejó afuera y son las reglas de juego”.

“Podría hablar mucho sobre como se hizo ese concurso, hablar de una cantidad de cosas, pero reitero que son reglas de juego. Yo tenía 12 años con ese programa y quedamos fuera”.

A continuación planteó la duda sobre “si hay o no hoy un programa periodístico mejor que el nuestro”, considerando que “eso lo tiene que decidir la gente y no yo. Pero estamos en VTV ahora y tratando de arrancar de nuevo”.

PERIODISMO PARTIDIZADO

Consultado respecto a si considera que el periodismo se está politizando demasiado, Nogueira estimó que “nosotros en Buscadores tenemos columnistas, y por ejemplo mirás a Antonio Maeso que no es periodista, que representa y ha colaborado en la elaboración de los programas del partido Nacional”, destacando que también hay gente de izquierda “por lo que tratamos de balancear bastante”.

Fue cuando precisó su decisión de “ser equidistante, ecuánime, lo que está bien está bien y lo que está mal está mal, sea la derecha o la izquierda”.

Puso un ejemplo: “Esta noche acá el Intendente colorado y la Ministra frenteamplista, junto al sector privado en bien de la comunidad”.

Planteó su convicción en cuanto a que “no me molesta el periodismo politizado sino el partidizado. Porque uno debe darle todos los elementos posibles a la gente para que tome posición. Después están los que son fanáticos de los partidos políticos”.

Calificó a su trabajo de honesto, ético y riguroso dentro de lo posible, al tiempo que reconoció que “el periodismo objetivo no hay, pero sí lo hay ético y riguroso y eso es lo que hay que tratar de hacer. Después, como decía la abuela: no somos monedita de oro para que nos quiera todo el mundo”.

En el final y ante la consulta concreta de LA PRENSA, Nogueira manifestó su sorpresa que “a los 3 canales privados les den sin ningún esfuerzo los 3 canales de televisión digital terrestre. Me llama la atención, pero más le ha de llamar la atención a Mujica”, concluyó expresando.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Un día como hoy nacía Neruda

Poema 20

Natación /
Uruguay logró medallas en Asunción

Sub 18 /
Uruguay no viajará a España

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

La paternidad /
Un acto de amor que trasciende el tiempo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones