
Treinta migrantes haitianos mueren en naufragio frente a Bahamas
Alrededor de 30 migrantes haitianos murieron ahogados después de que una embarcación sobrecargada naufragara cerca de las Bahamas, al tiempo que otras 110 personas pudieron ser rescatadas de las aguas, según informaron los guardacostas de Estados Unidos.
"Aproximadamente 30 inmigrantes haitianos son reportados muertos", señalaron los guardacostas en un comunicado, que cita información de las fuerzas de defensa de Bahamas.
La embarcación encalló y se hundió el lunes de noche frente a la costa del cayo Staniel, en el centro de las Bahamas.
"Los migrantes se aferraban al casco de la embarcación de unos 12 metros cuando los equipos de rescate llegaron", informó el servicio de guardacostas.
Todos ellos fueron socorridos con vida, pero aún se desconoce cuántos pasajeros quedaban varados en las aguas, informó el portavoz, Mark Barney.
Un helicóptero de la Guardia Costera llevó a 13 personas a un lugar seguro y entregó una balsa de rescate. Un avión de reconocimiento y otro de transporte les llevaron alimentos, suministros y ocho balsas de rescate adicionales, explicó.
Los intentos de viajes clandestinos de haitianos en embarcaciones precarias hacia Bahamas o Estados Unidos son frecuentes.
La mayoría de las veces salen del noroeste del país, una de las regiones más pobres del país, contó el director de la Oficina Nacional de Migraciones de Haití, Stern Lolo.
"A menudo recibimos a refugiados rescatados en el mar y son repatriados por los guardacostas estadounidenses", explicó.
"Entre 100 y 150 personas son recogidas en el mar cada mes, mientras que cientos de ellas son expulsadas por República Dominicana", con la que Haití comparte la isla La Hispaniola, subrayó.
República Dominicana endureció sus normas migratorias hacia los haitianos, tomando la controvertida resolución de negar la nacionalidad dominicana a descendientes de inmigrantes ilegales haitianos.
Los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) suspendieron ayer la solicitud de República Dominicana de adhesión al bloque regional, hasta que el país no tome medidas para resolver el conflicto migratorio con Haití.
Más de 170.000 habitantes de Haití, el país más pobre del continente, todavía viven en tiendas de campaña y viviendas precarias mientras se acerca un aniversario más del sismo que asoló la isla en enero de 2010, debiendo afrontar a menudo huracanes y epidemias como el cólera.
Ranking
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment