La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

“No soy enemigo de nadie” /
Marcelo Nobre le responde a Adeoms tras ser declarado persona no grata

Por "herencia maldita" /
Antes de acordar con OPP Intendentes recortan gastos

Sindicato de Adeoms /
Pide reunión urgente con el intendente por posible atraso salarial

Alrededor de 30 migrantes haitianos murieron ahogados después de que una embarcación sobrecargada naufragara cerca de las Bahamas, al tiempo que otras 110 personas pudieron ser rescatadas de las aguas,  según informaron los guardacostas de Estados Unidos. 

"Aproximadamente 30 inmigrantes haitianos son reportados muertos", señalaron los guardacostas en un comunicado, que cita información de las  fuerzas de defensa de Bahamas. 

La embarcación encalló y se hundió el lunes de noche frente a la costa del cayo Staniel, en el centro de las Bahamas. 

"Los migrantes se aferraban al casco de la embarcación de unos 12 metros cuando los equipos de rescate llegaron", informó el servicio de  guardacostas. 

Todos ellos fueron socorridos con vida, pero aún se desconoce cuántos pasajeros quedaban varados en las aguas, informó el portavoz, Mark Barney. 

Un helicóptero de la Guardia Costera llevó a 13 personas a un lugar seguro y entregó una balsa de rescate. Un avión de reconocimiento y otro de transporte les llevaron alimentos, suministros y ocho balsas de rescate adicionales, explicó. 

Los intentos de viajes clandestinos de haitianos en embarcaciones precarias hacia Bahamas o Estados Unidos son frecuentes. 

La mayoría de las veces salen del noroeste del país, una de las regiones más pobres del país, contó el director de la Oficina Nacional de  Migraciones de Haití, Stern Lolo. 

"A menudo recibimos a refugiados rescatados en el mar y son repatriados por los guardacostas estadounidenses", explicó. 

"Entre 100 y 150 personas son recogidas en el mar cada mes, mientras que cientos de ellas son expulsadas por República Dominicana", con la que Haití comparte la isla La Hispaniola, subrayó. 

República Dominicana endureció sus normas migratorias hacia los haitianos, tomando la controvertida resolución de negar la nacionalidad  dominicana a descendientes de inmigrantes ilegales haitianos. 

Los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom) suspendieron ayer la solicitud de República Dominicana de adhesión al bloque regional, hasta que el país no tome medidas para resolver el conflicto migratorio con Haití. 

Más de 170.000 habitantes de Haití, el país más pobre del continente, todavía viven en tiendas de campaña y viviendas precarias mientras se acerca un aniversario más del sismo que asoló la isla en enero de 2010, debiendo afrontar a menudo huracanes y epidemias como el cólera.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

A 70 años de su publicación /
Pedro Páramo, un libro que todavía habla con los muertos

Adiós a un Maestro

Hockey /
Uruguay clasificó a semifinales

Judo /
Paolo Silva medalla de bronce

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial del Síndrome de Sjögren

La paternidad /
Un acto de amor que trasciende el tiempo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones