La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Librería 33 /
Organiza la Feria del Libro 2025

Primer marcha de jinetes de Salto a Laureles /
Tradición, memoria y orgullo patrio

Albisu participó /
Reunión con el presidente Orsi y los intendentes en Suárez y Reyes

Primero fue el  alcalde de Pueblo Belén que exigió una solución a un problema que se ha generado desde que la Dirección Nacional de Correos, decidió dejar de cumplir con la tarea de cobro de facturas de servicios de Antel, UTE, OSE y dejar de pagar jubilaciones y pensiones. Ahora se le suman los habitantes de Villa Constitución y lo mismo sufren los habitantes de Valentín y otros centros poblados ubicados en el interior profundo de Salto.

Pero, no son los únicos. El problema, se extiende a lo largo y ancho de las zonas rurales de todo el país. Todo este gratuito problema que recibieron los habitantes de las zonas rurales, se genero tras un asalto a la sucursal Pocitos, en Montevideo, del Correo, en agosto de 2013, donde hubo dos muertos. Tras ello, el Correo dejó de lado la tarea de pagar y cobrar.

El trabajo que sin duda tenia un alto componente social, sino lo cumple alguna entidad del Estado, no es atractivo para que lo haga algún comerciante de esas localidades afectadas.  Es que la actividad no es rentable, por el costo de los implementos de seguridad que exige la normativa.

Para instalar una agencias de cobros y pagos es  necesario contar con un local que posea blindaje, iluminación especial, alarmas, guardia armado y un sistema informático potente. A esto se  le debe sumar los altos costos fijos relacionados al mantenimiento, seguros contra todo y gastos destinados a cubrir las remesas de dinero. Los entendidos en el tema, señalan que ello exige una inversión no menor a U$S  20.000 a U$S 25.000, atender todo lo que exige el Ministerio del Interior.

En localidades como Pueblo Belén con unos 2.000 habitantes el negocio se calcula que dejaría una ganancia de  unos $5.000 mensuales. Es decir que económicamente la ecuación de inversión- ganancia no da y no alienta por lo tanto al negocio.

La situación esta obligando a los vecinos de los centros poblados rurales, a trasladarse a la capital departamental en ómnibus, con el gasto en pasaje y alguna cosa mas. Ya hay algunos que se organizan y uno viene a pagar la factura de varios, y otros cobran $100 por “el mandado”, pero ya hubo algunos problemas, porque  algunos se han pasado y gastado el dinero que se les confió…

A estos problemas, reales,  humanos, de fácil solución si se quisiera, lamentablemente nadie atiende. Y así, se complica a la gente que generalmente es la que menos tiene.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Julio César Castro, el humorista que inventó el universo de Don Verídico

El desgano

Primera A /
Se fijó la tercera fecha

Hockey /
Uruguay culminó en el cuarto lugar

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Mundial de la Relajación /
Una pausa necesaria para cuerpo y mente

Día Internacional del Disco de Vinilo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones