La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En la plaza Artigas de Concordia /
Albisu y Azcué participaron del acto por los 200 años de la Declaratoria de la Independencia 

Operativo especial en Salto /
La Noche de la Nostalgia y los nuevos desafíos de movilidad urbana

Empresa de Omnibus de la Intendencia /
“Blardoni y el desafío de modernizar el transporte en Salto”

Salto no es ajeno a la problemática que implican los peatones a la hora de hablar de siniestros de tránsito. De hecho, no son precisamente pocos aquellos que de a pie son embestidos en nuestras calles en muchos casos con consecuencias graves y hasta fatales, como lo demuestran los casos que se han dado en los últimos años.

También, la realidad de nuestra ciudad muestra que no se es distinto a otros departamentos y hasta a otros países si de estadísticas hay que hablar.

De un relevamiento realizado por el Banco de Previsión Social surge que en el año 2012, en el país hubo 22.096 siniestros de tránsito con 28.301 lesionados y 510 fallecidos, en tanto que a nivel mundial suman 5 millones los casos fatales.

También hay que hacen referencia a que en Uruguay, cada 4 días muere un peatón y cada 7 días muere un peatón adulto mayor.

Las causas son variadas, pero en lo que respecta a Salto, por ejemplo, es posible observar como mucha gente atraviesa la calzada a mitad de cuadra, aunque también aún en las esquinas, sin tomar las precauciones del caso y aún cuando la luz del semáforo les impide realizar esa acción.

Por lo demás, no son precisamente pocos los conductores que no tienen el mínimo respeto por el peatón, no respetando, por ejemplo, la preferencia que estos tienen en los cruces de calles.

Presupuesto específico

El informe de marras recabado por LA PRENSA reconoce en primera instancia que “cada día nuestras calles se ven invadidas por más autos y motos, estableciéndose que la institución apoya la campaña de  Seguridad de los Peatones porque en Seguridad Vial, la prevención es un tema de responsabilidad social y porque la prevención es también una de sus competencias fundamentales como instituto de Seguridad Social, por la salud y calidad de vida de sus beneficiarios.

En el caso de los adultos mayores, el BPS promueve su participación activa en la sociedad de la que son referentes ineludibles porque dieron su trabajo, talentos y virtudes, contribuyendo al desarrollo del país.

Es cuando se reconoce que desde el año 2011, por convenio con la UNASEV (Unidad Nacional de Seguridad Vial) el BPS realiza diversas actividades para las que posee un presupuesto específico”, se menciona.

Hablando de UNASEV, un informe de la misma establece que un informe de Siniestralidad Vial, correspondiente al primer trimestre de 2014 da cuenta que “más del 14 % de las personas fallecidas en accidentes de tránsito eran peatones”.

Además, en el marco de lo que es esta Semana Nacional del Peatón (que ya culmina) se indica que dicho número aumenta en las ciudades, donde los peatones representan más del 15 % de los afectados por siniestros.

Aquí corresponde señalar que en el transcurso de la misma un peatón en Salto resultó con fractura de miembro inferior al ser atropellado por una moto, sin que felizmente se produjeran casos fatales.

Para adultos mayores

Más allá de las conductas lógicas que debe tener cualquier peatón, como cruzar la calle en las esquinas, esperar la luz verde del semáforo, calcular bien el ancho de la calle, cuidar de no cruzar entre vehículos estacionados, así como mirar bien para cada lado antes de cruzar, surge un consejo del Banco de Previsión Social, sobre todo para quienes con muchos años encima tienen más dificultades para moverse, oír y ver, calcular la velocidad a la que viene un vehículo, etc. surge un consejo básico que es bueno transcribirlo: “Si dudamos de cruzar, mejor esperar y hacerlo cuando estemos seguros o esperar a cruzar junto con más personas, porque es más seguro”.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Jorge Luis Borges: el escritor que enseña a pensar

The Unending Gift

Domingo de actividades /
Vaimaca, 18 años de deporte, integración y comunidad

Primera A /
Domingo con cinco partidos

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

El Temporal de Santa Rosa /
Entre la fe, la leyenda y la ciencia

Día Mundial del Folclore /
Un homenaje a la identidad de los pueblos

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones