
Destrucción masiva /
Por el Mundial en Rusia matan a los perros
A unos meses de que comience el Mundial de 2018 en Rusia, un parlamentario ruso ha denunciado este jueves la matanza de miles de perros que viven en las calles de ciudades de este país que serán sede de la próxima Copa del Mundo. Las autoridades regionales, según el diputado, siguen las órdenes de establecer un operativo para terminar con la vida de cientos y cientos de animales callejeros.
"Hemos recibido muchas peticiones de activistas por los derechos de los animales y ciudadanos solidarios que dicen que se están realizando tiroteos masivos y sometiendo a eutanasia a perros callejeros en varias ciudades anfitrionas de la Copa Mundial", protestó el jefe del comité de protección ambiental de la Cámara baja rusa, Vladimir Burmatov, al diario Parlamentskaya Gazeta.
Los perros callejeros son comunes en las ciudades rusas debido a la resistencia pública a esterilizar mascotas. El mes pasado, el viceprimer ministro de la Federación Rusa, Vitaly Mutko, estimó que hay unos dos millones de animales callejeros en las ciudades anfitrionas e instó a resolver el problema de forma humana.
Burmatov dijo este jueves que su comité había enviado una carta oficial al ministro de Deportes, Pavel Kolobkov, advirtiendo de la "destrucción masiva de animales sin hogar" en las ciudades anfitrionas. En la misiva también le pedía que solicite a las autoridades regionales que usen "métodos humanos sin terminar con la vida de los animales mutilándolos o lesionándolos". El jefe del comité de protección ambiental también instó a que los perros callejeros sean colocados en centros de detención temporales y esterilizados. En su opinión, esta medida no sería más costosa que matarlos y mejoraría la imagen de Rusia: "Estas señales preocupantes deben detenerse, la reputación de nuestro país está en juego. No somos salvajes realizando matanzas masivas de animales en las calles, tirando sus cuerpos ensangrentados en furgonetas y conduciéndolos por la ciudad". Y añadió: "Por el mismo dinero, puede llevar a cabo fácilmente la captura, la vacunación y la esterilización y acomodar a los animales en los centros de detención".
Ranking
Tarde con alegría y juguetes en el Merendero Andresito
Visita de la presidenta de ICOMOS Uruguay
Fiscalía investiga actuación de la ex fiscal Alicia Ghione
El monumento que Salto le debe al General Fructuoso Rivera
Para la construcción de viviendas cooperativas
Niños compiten en la XL Olimpiada Nacional de Matemáticas de Educación Primaria
Juan Carlos Specialli, el legado musical de “Chito Galindo”

Sobre Baltasar Brum /
Presentan en Montevideo “La calle del sacrificio”, un nuevo libro de Hugo Burel

Un ciclo para acercar la literatura a la comunidad /
Salto será sede del primer encuentro 2025 de “Paisaje Interior”

De Alejandro Michelena para Punto y Aparte /
El Tango: Un ritmo de dos orillas

A 70 años de su publicación /
Pedro Páramo, un libro que todavía habla con los muertos

Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment