La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Participa Celisano /
El Campeonato Mundial del Alfajor 2025 en Buenos Aires

"Basurales a cielo abierto" /
Reclaman mayor cuidado con los contenedores de basura

Abren inscripciones /
“Uruguay impulsa: Trabajo y Capacitación”

A unos meses de que comience el Mundial de 2018 en Rusia, un parlamentario ruso ha denunciado este jueves la matanza de miles de perros que viven en las calles de ciudades de este país que serán sede de la próxima Copa del Mundo. Las autoridades regionales, según el diputado, siguen las órdenes de establecer un operativo para terminar con la vida de cientos y cientos de animales callejeros.

"Hemos recibido muchas peticiones de activistas por los derechos de los animales y ciudadanos solidarios que dicen que se están realizando tiroteos masivos y sometiendo a eutanasia a perros callejeros en varias ciudades anfitrionas de la Copa Mundial", protestó el jefe del comité de protección ambiental de la Cámara baja rusa, Vladimir Burmatov, al diario Parlamentskaya Gazeta.

Los perros callejeros son comunes en las ciudades rusas debido a la resistencia pública a esterilizar mascotas. El mes pasado, el viceprimer ministro de la Federación Rusa, Vitaly Mutko, estimó que hay unos dos millones de animales callejeros en las ciudades anfitrionas e instó a resolver el problema de forma humana.

Burmatov dijo este jueves que su comité había enviado una carta oficial al ministro de Deportes, Pavel Kolobkov, advirtiendo de la "destrucción masiva de animales sin hogar" en las ciudades anfitrionas. En la misiva también le pedía que solicite a las autoridades regionales que usen "métodos humanos sin terminar con la vida de los animales mutilándolos o lesionándolos". El jefe del comité de protección ambiental también instó a que los perros callejeros sean colocados en centros de detención temporales y esterilizados. En su opinión, esta medida no sería más costosa que matarlos y mejoraría la imagen de Rusia: "Estas señales preocupantes deben detenerse, la reputación de nuestro país está en juego. No somos salvajes realizando matanzas masivas de animales en las calles, tirando sus cuerpos ensangrentados en furgonetas y conduciéndolos por la ciudad". Y añadió: "Por el mismo dinero, puede llevar a cabo fácilmente la captura, la vacunación y la esterilización y acomodar a los animales en los centros de detención".

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Julio César Castro, el humorista que inventó el universo de Don Verídico

El desgano

Hockey /
Uruguay en semifinales

Taekwondo /
Medalla de plata para Uruguay

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Internacional del Disco de Vinilo

12 de agosto /
Día Internacional de la Juventud, una voz para el futuro

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones