La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

En agosto y sin costo /
Taller de "Corocandombe": inscripciones abiertas

César Sánchez /
Luego de CTI se recupera ex secretario general de la comuna

No faltan chanzas e ironías /
Elogios y críticas, a diez días del nuevo gobierno departamental

La nueva cédula de identidad de policarbonato y con dos chips electrónicos, expedida por el Ministerio del Interior, comenzaría a entregarse en Salto posiblemente en junio, cuando se reciban los equipos que permitirán su expedición en nuestra ciudad y en el resto del interior.

Se dejo establecido, que no es obligatorio cambiar la cédula actual antes de su vencimiento, sino que podrá obtenerse al renovarla.

MAS DE 6 MILLONES DE DÓLARES

El Poder Ejecutivo adjudicó el trabajo de las nuevas cédulas a la empresa holandesa Gemalto (que desarrolla software y sistemas operativos seguros para diferentes dispositivos, como tarjetas SIM, tarjetas bancarias, fichas, pasaportes electrónicos y tarjetas de identificación) en su filial de Curitiba, Brasil: Gemalto do Brasil Cartoes e Terminais Ltda.

El contrato es por un monto de U$S 5.237.213 más otros $17.027.250 (unos 700.000 dólares) por insumos y servicios de plaza. En él se incluye: desarrollo de sistemas, impresoras especiales llamadas “solución de emisión Coesys” para las oficinas en todo el país, 650.000 tarjetas híbridas y 350.000 tarjetas sin chip, lectores de huella, insumos, soporte técnico y consultoría, entre otros.

IDENTIFICACION DE SALTO LAS EMITIRA

Parte de esas tarjetas se distribuirá a partir de mayo y junio entre las dependencias de la Dirección Nacional de Identificación Civil, donde se hará la impresión de la foto, se ingresarán los datos y la firma de la persona. Además, tendrán el equipo de impresión de las tarjetas de policarbonato, el nuevo material de la cédula que reemplazará al actual papel impreso con un revestimiento plástico.

De esta forma,  se estará a tono con los requisitos internacionales, evitar falsificaciones y tener mayor información sobre el ciudadano.

El documento tendrá dos chips, uno con algunos datos y la imagen de la huella dactilar y otro chip con la firma digital, que garantiza la identidad para documentación digital y negocios, aunque esto sería opcional para el ciudadano, ya que tendrá un costo aparte al de la cédula.

RECIÉN NACIDOS Y  RENOVACIONES

Se indicó que los ciudadanos que tengan cédulas de identidad que venzan a partir de mayo o junio, o los nacidos dentro de los 45 días previos al lanzamiento del nuevo documento, serán quienes reciban la nueva tarjeta, y desde ahí cada cédula nueva o renovación por vencimiento será bajo la nueva modalidad en policarbonato y electrónica. No será necesario - salvo por extravío o mal estado - cambiar la cédula de identidad actual por la que se entregará desde mayo, ya que mantendrán su fecha de caducidad establecida. Además, la propia Dirección de Identificación Civil no estaría en condiciones de hacer nuevas cédulas a los más de tres millones de uruguayos, ya que no tiene todos los materiales necesarios para ello.

NUEVA Y ESPECIAL  TECNOLOGIA

Los nuevos documentos se imprimen en el policarbonato con un sistema especial, con diferentes colores de los impresos y ultravioleta tanto al frente como al reverso, el relieve incorporado al documento, y la tinta OVI, entre otros elementos de seguridad incorporados. Cada documento estará numerado en láser y en el borde un microtexto con la palabra Uruguay.

La tipografía que se utiliza para las nuevas cédulas es de creación uruguaya, y se denominó “Rambla Alt”. Surgió del llamado que hizo oportunamente el Ministerio para el diseño de las cédulas.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Adiós a un Maestro

¿Qué dijo la Academia Nacional de Letras?

Básquetbol Argentino /
Boca Juniors campeón de la Liga Nacional

Fútbol Femenino /
Ceibal entre las 12 mejores de la Copa

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Internacional del Auxiliar de Enfermería

La paternidad /
Un acto de amor que trasciende el tiempo

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones