
Tras mala primera semana… /
En la segunda semana de vacaciones mejoró concurrencia de turistas a Salto
Variantes sustanciales ha tenido el movimiento termal en nuestro departamento en el transcurso del desarrollo de las vacaciones de invierno. Así surge de las consideraciones vertidas a LA PRENSA por parte de quien preside la Comisión de Turismo del Centro Comercial e Industrial de Salto, Flavia Lavecchia, quien realizó precisiones sobre el particular, comenzando por expresar que las características distintas que tuvo este año ese espacio de tiempo es que mucha gente realizó reservas a último momento.
“Esto se diferencia con lo que ha ocurrido en tiempos anteriores en que las reservas se hacen con tiempo”, reconociendo que en esta oportunidad coincidieron factores que se pueden considerar determinantes para el cambio.
La segunda semana
Lavecchia precisó que lo del primer fin de semana “fue realmente malo”, destacando que “aparentemente la gente estaba con su mente dividida entre la Copa América de fútbol y las elecciones internas.
“Parece que luego de ello se tomaron decisiones que llevaron a que en el correr de esta segunda semana la afluencia de visitantes a Termas de Daymán y Arapey aumentara considerablemente y así mejorara la situación.
“Lo que al principio no llegaba al 70% de ocupación, pasó a ser una ocupación total para un número importante de operadores, lo que se emparejó, por ejemplo, con lo que ocurrió el año pasado, manifestó la entrevistada.
Por otra parte hay que hablar que “se va ocupando en el día a día”, añadió, reconociendo que “en esta oportunidades han realizado promociones especiales que seguramente contribuyó al alza lograda”.
Muy pocos argentinos
También Flavia Lavecchia hizo referencia a que los visitantes que llegan a Salto son sobre todo uruguayos, provenientes del sur y este del país, constatándose una casi inexistente presencia de argentinos, sobre todo en Daymán, ya que en Arapey el número de turistas provenientes del vecino país es algo superior.
La entrevistada puntualizó que la información se recaba a través de los datos que aportan los operadores que están vinculados al Centro Comercial e Industrial de Salto.
Como dato adicional, otra fuente consultada por LA PRENSA no descartó que la próxima semana se produzca un incremento de argentinos, teniendo en cuenta que el desarrollo de las vacaciones de invierno no coincide precisamente en las fechas, además de otras consideraciones que guardan relación con que los centros de estudios públicos de nuestro país ya recomenzaron las clases ayer.
Estaciones de servicio
En otro orden, corresponde recordar que en la ciudad han estado en plena actividad una calesita, que se ubica en el predio de AFE, el que habitualmente es usado como estacionamiento para el Salto Shopping, así como también la concurrencia ha derivado en buen número al circo que funciona en el Cerro.
Y el Salto Shopping propiamente dicho viene siendo muy visitado por los turistas que reparten sus días en nuestra ciudad realizando compras o simplemente paseando.
Y como último detalle, hay que hablar del incremento de visitantes que tienen las estaciones de servicio de Salto por parte de turistas del sur y este del país, ya que resulta atractivo poner combustible a un precio que es el 24% inferior que en el resto del país si es que para ello se utilizan tarjetas de crédito.
Ranking
Contra funcionarios policiales por allanamiento Ilegal en Salto
Sobre la situación laboral en la intendencia de Salto
“Salto necesita orden, inversión y sentido común”
La víctima perdió la visión tras disparo con bala de goma
Recorrido de autoridades de ASSE por Salto
Luis Núñez ganó el Golden Chef en Punta del Este
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment