La saga compañera latinoamericana
Es sintomático, la izquierda compañera tiene un mismo discurso en todos lados y un solo par de lentes para ver las situaciones que se viven en los países latinoamericanos. Es una manera particular de ver las cosas y defenderse entre ellos, justificar sus conductas, señalar sus enemigos, todo tamizado por su particular concepción ideológica pero además, no solo el pensamiento, sino las prácticas políticas de sus líderes y connotados dirigentes.
Siempre es lo mismo. Lo que es un proceso legal, con abogados, fiscales, jueces, condenas legítimas y apelaciones, para los compañeros globales son meras persecuciones políticas armadas por la derecha, carpetazos de la oligarquía, armados de causas instigadas por los presidentes liberales. Lo que para unos es ley para otros es política. Y no hay manera de dar vuelta la pisada con este tema. En Argentina, le encontraron U$S 4 millones inexplicables en una caja de seguridad bancaria a Florencia Kirchner, pero en realidad eso es una “operación” refrendada por los medios hegemónicos. Ahora y sin fuero alguno que recurrir, sino la portación de apellido, la hija de la ex presidente está exilada en Cuba, pero la madre y fans dicen que está gravemente enferma e inmovilizada en la isla caribeña, convenientemente alejada de los estrados judiciales.
A todas luces y en cualquier caso un ajedrez jurídico, pero a la izquierda no se le cae un pelo para dar cuenta verdaderamente de los hechos e insiste en el concepto de persecución política, y lo será solo porque lo dicen y así califican el tema. Lo mismo pasa con las causas de Cristina. Habrá algunas discutibles y más complejas de probar pero una de ellas, la propiedad de los hoteles en Santa Cruz y el sobre pago corporativo por adelantado de las habitaciones disponibles, los hechos son evidentes, incontrastables, sin embargo los compañeros insisten en el viciado de los procedimientos, aluden que no son más que venganza política y represión judicial. ¿Qué se puede decir entonces de Lázaro Baéz?
En Brasil es igual con Lula, sus amigos y el Partido de los Trabajadores. No es una causa, sino cientos de ellas. Hay mucha gente presa, o hubo porque ya los están liberando de a uno. Toda gente importante, de primer nivel de los gobiernos de Lula y Dilma. Todo probado en los juicios llevados a cabo. Coimas, prebendas, tráfico de influencias, cuentas corrientes en el exterior, montañas de dinero sucio para campañas políticas o pago de favores en la administración. Las principales empresas brasileras, Petrobras y Oddebretch, involucradas con sus directores y presidentes, altos cargos ejecutivos, procesados y condenados con todas las garantías del proceso. Sin embargo, el clamor progresista Lula es inocente e injustamente encarcelado, una víctima, un mártir. Pero ahora está libre y a punto de casarse. Hay una pléyade de intelectuales y dirigentes de la izquierda internacional que sostienen la inocencia de Lula y desconocen olímpicamente el contexto de corrupción del entorno petista, que no es una cuestión de opinión, de bando político al que se pertenece sino fehacientemente probado.
Se puede seguir reseñando las mañas de la izquierda compañera en un periplo que va desde Venezuela, Ecuador, Chile y Bolivia. Una saga completa para el relato progresista militante latinoamericano.
En el Caribe, para algunos Nicolás Maduro es el presidente democrático de la república en funciones, agredido por Estados Unidos, la OEA y los países lacayos del imperialismo cuando para otros es simplemente el presidente de facto de una dictadura de corte neo marxista. Los antecedentes son notorios, elecciones y plebiscitos fraguados; copamiento de los poderes institucionales, autoritarismo de estado, presos políticos, cierre de medios de comunicación, represión callejera, millones de ciudadanos desplazados por las Américas. Una economía destrozada en el país con mayores reservas petroleras del mundo, inflación galopante, desabastecimiento atroz, criminalidad por las nubes, sistema sanitario y educativo colapsado, entre las siete plagas de Egipto que sobrevinieron sobre el territorio venezolano, antes un paraíso ahora devenido en infierno.
{jcomments off}
Ranking
Denuncia trabas y abuso de poder en Fiscalía en caso contra Andrés Lima
Reunión histórica, nace la primera bancada de la Coalición Republicana en Salto
Autopsia confirmó que muerte de septuagenario fue por causas naturales
Delincuente robó $10.000 y un celular en asalto a farmacia
Se fijó la decimocuarta fecha del Campeonato
Breves Locales
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment