Del maestro español Carlos Saura  /
                    
                     Ciclo de Cine Arte presenta \"Bodas de sangre\"  
                
            
            
			
            	Continuando con el ciclo de Cine Arte que cada miércoles propone la Regional Norte de la Udelar, el próximo 16 de mayo a las 20 horas se exhibirá "Bodas de sangre" (1981), una pieza estelar de uno de los mayores creadores del cine español.
La película reúne la creación de tres grandes genios culturales españoles de todos los tiempos, como Federico García Lorca, Antonio Gades y Carlos Saura.
La tragedia poética de Lorca, el sentido trágico de la vida, la muerte y la violencia que acompaña a los hombres durante toda su vida, se va manifestando a través de los presagios y el dolor de una madre, que ha perdido a su marido por un crimen y a uno de sus hijos por otro.
La primera incursión de Saura en el musical se saldó -como no podía ser menos- con un tremendo éxito. El eje de la película es el ensayo general de la compañía de baile del mítico Antonio Gades sobre la obra de Federico García Lorca, "Bodas de sangre", y la representación final. Fue la primera colaboración entre dos de los mayores nombres de la cultura española, Saura y Gades, y que obtuvo tan excelente resultado que sería la primera de una serie de no menos afortunadas colaboraciones.
Como en todos los casos de este ciclo de Cine Arte, la entrada es libre y gratuita.
Ranking
            Accidente en intersección de avenidas
          
                  
            Menor responsable de lesiones graves 
          
                  
            Sindicato Nacional del Consejo de Formación en Educación emite comunicado
          
                    
            Se burlaron de mujer y su pareja efectuó disparos …
          
                  
            "Tendal humano" en los canteros de la plaza
          
                  
            Rechazo a la virtualidad y pérdida de grupos
          
                    
                
                        				                        “La elección de las armas”  /
                              			Hugo Burel presenta un nuevo libro editado por La Casa del Río          		
            
            
            
                
                        				          			A Roberto Appratto          		
            
            
            
                
                        				          			Roberto Appratto (1950–2025): una voz exigente que se vuelve memoria colectiva          		
            
            
            
                
                        				          			El escritor húngaro que vio el apocalipsis y siguió escribiendo          		
            
            
            
                
                        				          			Una polémica local que invita a mirar más allá          		
            
            
            
                            
                            
                            
						
          
          
          
						
						
						
						
														
	
						
						
						
														
	
														
	
						
              
						
						
            
            
						
						
            
            
            
            
            
            
            
						
						
            
            
            
            
						
            
            
            
            
            
            
            
            
            
Comentarios potenciados por CComment