La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Día Mundial de los Museos /
Museo Itinerante con celebraciones hoy y mañana

Se vienen /
Tormentas y copiosas lluvias para el Litoral Oeste

Congreso de Intendentes /
Lanzará plan para regularizar deudas de patente ante elevada morosidad

El sábado salió sobre la medianoche un coche Magic de Agencia Central que partió desde Montevideo con destino a Salto llevando más de treinta pasajeros más los dos conductores. Pocos quilómetros al norte de la ciudad de Trinidad, o sea con menos de medio recorrido cumplido, se produjo un siniestro de tránsito que se tratará de explicar en la Justicia, ya que sus conductores están citados a declarar en el juzgado de Trinidad, que lógicamente tiene competencia sobre la zona.

No hubo muertos pero sí personas afectadas por el vuelco, algunos con contusiones y otros con fracturas, lo que implicará tiempo de reparación y curación, asumiendo que puedan quedar bien al fin y que cuenten esto como una anécdota. Se puede decir que fue una fatalidad, una desgracia con suerte y todas esas cosas, pero analicemos algunos detalles del evento para asumir que no todo es mala suerte.

Primero, los coches que salen de Montevideo y llegan a Salto, o viceversa, está haciendo el recorrido en cinco horas y cuarenta minutos cuando son directos. Son algo menos de 500 quilómetros. Pero salen o llegan de Montevideo, por lo que tienen un buen recorrido dentro de una ciudad grande, llena de semáforos, donde deben aminorar la marcha. Lo mismo pasa con la ciudad de Salto. No llegan o salen de Salto Shopping y Terminal a cien por hora, lo hacen a veinte que es lo que puede andar un mastodonte de ese tamaño. A eso hay que agregarle que pasan por Young y Trinidad, dentro del área poblada, lo que los obliga a disminuir la marcha. También paran en tres peajes y en la Terminal de Daymán, donde hacen un giro complicado. Así y todo el promedio que deben llevar adelante es mucho más de noventa quilómetros por hora, que es lo permitido salvo en tramos excepcionales donde la misma señalización lo indica. Si llueve o hay tormentas el tiempo no se estira. O sea que en ninguna cabeza cabe que van a la velocidad permita. Alcanza con razonar.

Segundo, la noche en que volcaron había luna llena, no llovía, no había animales sueltos y la ruta estaba en un estado al menos normal. Quedan dos posibilidades.

Que falló un neumático o que el chofer se durmió. En ambos casos habría que probar que no hubo negligencia de la empresa. Esto último es muy difícil de comprobar por el Ministerio de Transporte y debe partir de la ética del directorio de la empresa y de l propio cuerpo de trabajadores. Un error allí puede ser fatal.

Luego de volcado el coche no se pudo abrir la puerta de emergencia. Le sacaron la cinta como indican las instrucciones pero no la pudieron empujar con éxito  hacia afuera (el coche volcó hacia la derecha, o sea sobre la fila de pasajeros que van de a uno). No anduvo este sistema de un coche nuevo (¿se prueba que funcione?). Terminaron saliendo por el frente al salirse el parabrisas.

También debemos pensar que se exige a los automovilistas cinturón de seguridad, ¿por qué no a los asientos de los ómnibus de línea? Se hubieran evitado muchos problemas y quebraduras.

Cincuenta quilómetros más adelante están los puentes sobre el Río Negro. Suponer una tragedia mayor está dentro de las previsibilidades.

Si bien todo está en una nube lo que se puede analizar es que muchas cosas no son mala suerte, sino simple negligencia. Sería bueno saber a fondo lo que pasó. Hoy hay gente que por tiempo indeterminado no puede trabajar, muchos quedaron en su momento internados en Trinidad y fueron traídos después. Hubo gente que se enojó y que intentó ejercer violencia sobre los conductores, pero otros pasajeros los detuvieron.

La Policía Caminera sabe a qué velocidad van los coches y muchas de las cosas  que pasan. Como siempre, vamos a esperar unos cuantos muertos para tomar medidas. Claro, medidas por un tiempo, hasta que se bajen los controles y vuelvan los muertos, y así de nuevo. Somos así.

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Cuando José Artigas inspiró a la poesía salteña

Benedetti, dos años después

Copa de Clubes Divisional B /
Se jugará la tercera fecha en las Series de los equipos Salteños

Copa Clubes Divisional A /
Ferro Carril y Universitario van por seguir sumando

En enero /
Las exportaciones ovinas aumentaron 5,2%

Primer semestre de 2026 /
El acuerdo con el Mercosur es visto por la UE como estratégico

Día Internacional de la Enfermería

Día Mundial del Cáncer de Ovario

Exitosa e histórica neurocirúrgia en Montevideo /
Permitió salvar la vida de bebé de 8 meses

MSP /
Acceso universal a tratamiento de aneurismas y malformaciones