
Intendencia y Antel inauguraron salas EID en los barrios Artigas, Don Atilio y Fátima
El intendente Germán Coutinho encabezó el acto de inauguración de los Espacios de Inclusión Digital (EID) de los barrios Artigas, Don Atilio y Fátima, instalados mediante convenio entre la Intendencia y Antel.
El mandatario celebró que las tres comunidades cuenten con esta herramienta que brinda capacitación y acceso a la información digital a beneficiarios de todas las edades. Y que es bueno que estén en manos de las comisiones vecinales que conocen las necesidades de sus pobladores, expresó.
Conciente del esfuerzo que implica cada logro, llevar adelante los proyectos que contemplan las ideas y las necesidades de la gente, Coutinho consideró que eso también hace que se valore cada conquista en su verdadera dimensión.
Y en tal sentido dijo que cuando se piensa en positivo y se hace con actitud, sabiendo que es bueno para Salto, entonces se puede proyectar y conseguirlo. Y puso como ejemplo la remodelación de la avenida Manuel Oribe, una inversión que le aportó mejoras a todo el entorno y lo integró a la ciudad mediante un acceso de categoría, acorde a la jerarquía que tiene Salto, dijo Coutinho.
Asimismo enumeró algunas de las acciones futuras para la zona, como la donación de terrenos para construcción de viviendas para trabajadores de la citricultura, la instalación de la escuela de tiempo completo y el destacamento para barrio Uruguay, y la donación del predio donde está la piscina Nº 7 en barrio Artigas para el jardín de infantes de la Escuela Nº 14.
También el proyecto PIAI, con inversión para cambiar las condiciones de vida de muchas familias del entorno de avenida Oribe y otros lugares de Salto. Completar el saneamiento, iluminación y más obras en los barrios, como tantas realizadas por la actual administración, “aunque algunos no daban buenos pronósticos y si embargo hoy las estamos disfrutando”, aseveró Coutinho.
Finalmente convocó a seguir trabajando con humildad, austeridad, en un departamento en movimiento, dinamizado para jerarquizar a Salto y lograr que la gente viva mejor, con la solidaridad de una sociedad de mano tendida, dijo.
En representación de Antel, Miriam Machado, dijo que este trabajo conjunto con el gobierno departamental y los vecinos, apareja beneficios para la comunidad, al integrarse a la Red USI de telecentros digitales. Acceso a capacitación laboral y cursos, elaborar su propio sitio Web y mostrar al mundo lo que hace su barrio organizado.
Dijo que Salto es pionero en la instalación de estas salas EID –inicialmente denominadas CASI--, que con la coordinación del docente Migue Samit llevan más de 700 personas capacitadas y albergó talleres de distintos temas.
Finalmente acusó recibo del pedido del director del Departamento de Comisiones Vecinales, Joni Santana, sobre incremento del equipamiento y dijo que Antel enviará 15 computadoras, 30 sillas y 30 mesas más, para los EID de los tres barrios.
Santana en tanto, destacó el trabajo de las comisiones de los barrios Fátima, Don Atilio y Artigas para instalar las salas digitales. Señaló que hay actualmente 137 comisiones vecinales registradas y más de 350 organizaciones sociales que trabajan en conjunto con el gobierno de Coutinho.
Consideró que esa mancomunión con la gente, escuchando sus demandas, es lo que lleva a los buenos resultados alcanzados. En el caso de los EID, es una forma de reducir la brecha digital en comunidades que están alejadas de estos servicios, dijo. Y comprometió el trabajo de todo el equipo hasta el último día de gobierno para lograr más mejoras para los barrios.
El presidente de la comisión vecinal de barrio Artigas, Milton Albernaz agradeció a la Intendencia por la elección del lugar para uno de los proyectos EID y el impulso que le aportó Santana desde su área de comisiones vecinales. Asimismo lo hizo extensivo a las autoridades de Antel por el aporte de equipamiento y asesoramiento técnico. Consideró que la sala digital es muy importante y le hace mucho bien a la sociedad, lo que amerita todo el apoyo y cuidado de los vecinos.
El diputado Marcelo Bistolfi, la secretaria general, Cecilia Eguiluz; representantes de Antel, directores de la Intendencia; directivos de las comisiones vecinales de barrios Artigas, Don Atilio y Fátima, acompañaron a Coutinho en el corte de cinta para inaugurar la sala. También asistieron otras autoridades civiles y militares, y vecinos locales y de barrios cercanos.
Ranking
Cruzar la frontera sigue siendo conveniente para los uruguayos
Ex obreros de Salto Grande invitan a las nuevas autoridades políticas a una mesa de diálogo
Fue a una seccional a hacer un trámite y quedó detenida
Salto será epicentro del debate internacional
Paro en el CERP durante algunas horas
Molestia de comerciantes de zona del Hospital ante hechos delictivos
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment