Editorial /
El Presidente del BROU, se tiene que ir…
El famoso episodio del “aval” otorgado a la poco conocida empresa aérea Cosmo de España, que después, resulto que nunca tuvo la intención de comprar los aviones de la cerrada PLUNA, cada día se agrava más. Es que la garantía – fianza, concedida entre gallos y medianoche, acordada tras gestiones personales por el ex Ministro de Economías, el renunciante Eduardo Lorenzo y el Presidente del Banco República, Fernando Calloia, que sigue en funciones respaldado por el Presidente José Mujica, cada día se complica más.
Es que diversos hechos, informaciones que toman estado público, dejan muy en claro que se actuó de espalda a la seriedad y responsabilidad que las normas del “banco país” exigían, al igual que al sentido común, que debió primar y que probadamente estuvo ausente en este episodio que nos ocupa y desvela.
A la decisión de la Suprema Corte de Justicia, de que ambos cayeron en un delito de abuso de funciones se le suma ahora, la lapidaria decisión del Banco Central del Uruguay. Según se informó ayer, el Directorio del Central, decidió multar al
BROU por la gestión 2012 y el aval dado a Cosmo. La sanción alcanza a la suma de $ 1.784.672 que deberá pagar el Banco República por las citadas irregularidades, que fueron detectadas en el análisis integral de su gestión en 2012. Dentro de esas anomalías, esta el aval otorgado a la pequeña aerolínea de vuelos “chárter” española Cosmo, cuyo capital, y bienes, no cubría ni siquiera el costo del aval de 13 millones y medio de dólares que se le concedió, y mucho menos la compra de los aviones que el desconocido y famosos “señor de la derecha” concreto, levantando la mano y ofertando 137 millones de dólares que nunca se pusieron sobre el mostrador…
Después se supo que el citado señor, que tuvo el tupe de no identificarse correctamente para la documentación suscripta por el remate que, como todo lo que se arma mal , se cayó. Y así, se vio que tras bambalinas, y la famosa foto del diario El Observador, probatoria, de que había otros intereses, y que no se quería realmente que se conocieran públicamente, documento una reunión muy llamativa, concretada, en un restaurante de la Ciudad Vieja, al Ministro Lorenzo a Calloia, el empresario Lopez Mena, al testaferro y amigo de este ultimo, el identificado “Sr. de la derecha” y otras jerarquías.
Lo concreto, ahora, es que los argumentos esgrimidos por el Presidente del Banco República, Fernando Calloia, en su defensa, de que demostraría con "documentos" su inocencia ante la Justicia y que no incurrió en un delito de abuso de funciones, se caen día a día. Tampoco podrá sostener su argumento de que Cosmo era la única empresas interesada en el remate, cuando el mismo Calloia, de acuerdo a una grabación, de una entrevista concedida a radio Sarandí el 8 de octubre de 2012, reconoció que además de Cosmo, hubo otras compañías interesadas en obtener un aval del Banco República. Tampoco ha sido de recibo ni ético, que el titular del BROU cuestionara al fiscal, argumentando que esté, mantuvo la indagatoria durante 14 meses sin proporcionar información a las partes y que de un día para el otro los citó para pedir el procesamiento de ambos. En su defensa, también cuestionó al empresario argentino Juan Carlos López Mena, con quien acordó el pago del aval dado a Cosmo, pero que este dejo de pagar, tras dictaminarse que había sido anticonstitucional, el remate y manejo de los bienes de PLUNA. De esa forma, López Mena, paso de ser un cliente preferencial del banco país, a un cliente moroso y de poco fiar…
Calloia, ante esta problemática compleja y más allá de lo que le guste o no, queda de esta forma, muy pero muy comprometido. Por lo tanto, por la seriedad del Banco República, por el respeto a las normas republicanas y la ética y moral que deben tener los que manejan los bienes públicos, que no son de su propiedad sino del Estado Uruguayo, ahora se impone y esperemos que tenga el gesto de irse, antes de que lo tengan que echar.
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment