
¿Para cuándo la conclusión? /
Vecinos del Ceibal reclaman por problemas provocados por las lluvias pese a las obras
Estos días de continuas y por momentos intensas lluvias eran esperados por los vecinos del barrio Ceibal para comprobar los beneficios que se tuvo con el sacrificio de soportar año y medio de pozos, canaletas y nubes de polvo con motivo de llevarse a cabo los trabajos de pluviales que fueron la antesala a lo que hasta ahora se espera sea la bituminización de sus calles.
Pero ocurrió que zonas que antes se anegaban, volvieron a anegarse en esta oportunidad, lo que ha dado lugar a una serie de llamados de vecinos a nuestra Redacción para plantear el malestar que la situación les está provocando, que en definitiva no pasa por la circunstancia puntual a la que hacemos referencia.
Situación que se repite
Según nos hacen saber, durante mucho tiempo en la intersección de calles Washington Beltrán y Yacuy se formaba un verdadero lago cada vez que se producían lluvias de 50 milímetros o más, lo que se dijo iba a corregirse cuando se concretara el mentado trabajo de construcción de pluviales y cordón cuneta de cuyo comienzo se van a cumplir ya dos años.
Sin embargo, ocurrió que la situación se repitió en estos días de intensas lluvias inundando la calle que se volvió imposible de transitar en el mencionado lugar e incluso llego a sobrepasar el nivel de predios de vecinos que, nos dicen, debieron hacer malabares por la inundación que inesperadamente para ellos se repetía ahora.
De la polvareda al barro
Pero la preocupación no pasa solamente por este punto concreto, ya que desde hace algún tiempo se plantean interrogantes que tienen que ver con las obras en cuestión.
Ocurre que si bien se trabajó bastante tiempo en construcción de pluviales, bocas tormenta, badenes y cordón cuneta, el trabajo se detuvo hace ya meses.
Es así que hacen saber del hecho que se procedió a aplicar bituminoso a algunas cuadras (3 ó 4 de Orestes Lanza y 1 de Washington Beltrán de las enmarcadas en el proyecto), todo se paralizó y la polvareda fue el elemento predominante en el vecindario, hasta los últimos días en que el barro es el material sobre el que más se transita, según nos dicen.
Para colmo, también hacen saber de la preocupación por el hecho que las pocas cuadras tratadas, el deterioro ya se hace ver en varios puntos, lo que hace predecir que en poco tiempo se volverá a lo de antes.
Fechas de culminación
Sumado a lo anteriormente la interrogante pasa por saber sobre el tiempo que pasará para que se termine la obra en cuestión, máxime teniendo en cuenta que hay calles a las que aún no se le ha retirado el bituminoso viejo y deteriorado.
En el punto, recordamos a los vecinos que en el pasado mes de enero LA PRENSA consultó al Director de Obras de la Intendencia, Elbio Machado, precisamente respecto a la culminación de la tarea.
En la oportunidad el mismo respondió que ello estaría ocurriendo entre fines de abril y comienzos de mayo, plazo que se está cumpliendo con creces.
El tema pasa por el hecho que la base que ya parecía estar preparada para el riego bituminoso, últimamente se han visto deterioradas por la continuidad de las lluvias, lo que seguramente va a requerir de una nueva adecuación, con lo que ello implica en cuanto a l transcurso del tiempo que será necesario.
Ranking
Sobre la situación laboral en la intendencia de Salto
Contra funcionarios policiales por allanamiento Ilegal en Salto
“Salto necesita orden, inversión y sentido común”
La víctima perdió la visión tras disparo con bala de goma
Recorrido de autoridades de ASSE por Salto
ADEOMS declaró persona no grata a Marcelo Nobre
Federación Rural /
Insta a los productores a realizar control de campo de animales

Solicitarán /
Cierre de frontera para responsables de Conexión Ganadera

Abejas /
Realizaron una jornada de capacitación en Colonia Valdense

Argentina /
¿Por qué al aceite de oliva le va mucho mejor que al arándano?

Panel /
Intensificar producción para ganar eficiencia

Comentarios potenciados por CComment