La Prensa Hacemos periodismo desde 1888

Acuamanía lanzó su temporada 2025-2026 /
Albisu llamó a potenciar la experiencia turística de Salto

Mijail Pastorino /
Central Hortícola del Norte: entre la esperanza y los desafíos

Expo Salto 2025 /
Tradición, innovación y proyección regional

Un grupo de productores ganaderos de la zona de Mataojo y de las inmediaciones de Pueblo Fernández,  denunciaron ante la  policía, una serie de voluminosos robos de ganado, que les han  estado afectado desde hace algún tiempo en forma reiterada. Ello, les ha producido pérdidas importantes en sus planteles de ganado vacuno y ovino. Los afectados, están realmente indignados y sospechan que detrás de estos repetidos episodios de abigeatos,  hay  una verdadera organización criminal,  que cada vez actúan con más audacia.

Las fuentes que aportaron información sobre esta situación a LA PRENSA,  apuntaron que en la zona donde se han registrado los últimos robos de ganado,  es blanco periódicamente de estas ilícitas maniobras, sin que hasta el presente, la Policía haya podido ubicar y detener a los responsables.

Robos que  perjudican  en miles de dólares

En el último episodio registrado de abigeato en la señalada zona de Mataojo e inmediaciones de Pueblo Fernández, se supo que a un solo  establecimiento de conocida y tradicional familia productora de ganado vacuno,  le  robaron alrededor de 40 cabezas de ganado  vacuno preparado , casi pronto para ser remitido a frigorífico. Algo que tiene un valor estimado en unos 35 a  40 mil dólares. Ese numero, representa el embarque de un camión jaula  grande, a industria, valorado  en la cifra citada. Suma de dinero en la divisa norteamericana, por cierto sumamente valiosa y  elevada. Si lo  llevamos a moneda nacional,  estamos hablando de una  cifra cercana al millón y medio de pesos, para ser más específicos.

Otro establecimiento, según su  propietario, a lo largo de un año, ya suma entre siete y  ocho acciones de abigeato, que le han provocado  por el robo de decenas de  ganado ovino, una pérdida total estimada en algo más de 25 mil dólares, que equivale a buena parte de lo que le rendiría el rubro  tras un año de manejo,  sanidad y trabajo realizado con esas sustraídas cabezas.

Trabajo limpio y rápido

Para quienes  nos informaron de esta situación, apuntaron a que para ellos, todo es  impulsado  por una organización que la componen varias sujetos. Porque en sus acciones,  al llegar al  predio o potrero donde se ubica el ganado elegido para robar. Mas de una vez, proceden a cortar con herramientas adecuadas el alambrado y para tropear el ganado,  cuando se sustraen de una vez 30 o  40 novillos y vaquillonas,  es necesario contar con varias personas para  llevarlas hasta donde, seguramente les espera  un camión, donde embarcan el ganado robado.

Afirman, que  únicamente de  esa forma,  estiman  que  podrían retirarse rápidamente de la zona donde robaron,  llevándose cabezas de ganado, que de otra forma, si se  tropearan a  pie o a  caballo, llamarían la atención de los vecinos de la zona, cuando no del afectado, que en cuanto comprueba el faltante de ganado, sale a la calle (caminos de la zona) procurando ubicar y  recuperar esas cabezas.

No es un problema nuevo

Si bien nuestros informantes, señalaron que  no desean cargar las tintas contra la Policía que siempre hace lo que puede, máxime, cuando en general las comisarías rurales, poseen  una  extensa jurisdicción  a  controlar y cuidar,  pero a la vez ,  casi siempre con un número muy  escaso de personal, a lo que se le suma, no contar  con un vehículo adecuado, porque  la camioneta,  algunas veces sino está  con problemas y fuera de uso, en otras oportunidades,  por  razones de servicio  y  basándose en las  acciones permanentes  acciones  delictivas en Salto, se destinaron a la ciudad.  De esa forma, este problema de creciente abigeato, que no es nuevo,  pero que se ha agravado y hasta  profesionalizado en los  últimos tiempos, no es atendido ni atacado como seria deseable.

En forma extra oficial, se nos indicó que además de las denuncias, ya repetidas,  ahora se apuntaría a hacer planteos directos a las  jerarquías policiales del departamento, exigiendo resultados y la detención de los autores de estos costosos  robos de ganado en perjuicio de quienes  con su  trabajo y sacrificio, producen para beneficio del país y de ellos mismos. 

Comentarios potenciados por CComment

Royce Joyas
Portada papel

Requiem Servicio Funebre
Agencias 9,10,11
Ranking
Recibirás en tu correo electrónico las noticias más destacadas de cada día.

Un nuevo hito en su trayectoria poética /
Jorge Arbeleche presenta "La morada del canto"

Presentaron en Montevideo la edición conmemorativa del Quijote

Copa AUF Uruguay /
Racing venció a Universitario y clasificó a semifinales

FIFA presentó las mascotas para el Mundial 2026

23 de septiembre /
Día Internacional contra la explotación sexual y la trata de personas

Día Mundial del Linfoma, concienciación y diagnóstico temprano

Ciencia y Salud /
La poderosa conexión entre el cerebro y el corazón

Ciencia y Salud /
Plásticos: una amenaza para la salud aún subestimada